Secciones

Pensar Chile

E-mail Compartir

Ya no pensamos el "Chile del 2010" y sin duda alguna nos quedaremos cortos al "Chile del 2015".

Me parece muy interesante pensar nuestro país con seriedad y altura de miras, tomar la invitación de "Semillas de Futuro. Pensar Chile al 2030" de Francisco Chahuán, visiones distintas componen nuestra sociedad y excluir en la discusión pública o peor aun olvidar, nos puede llevar nuevamente a un Estado fallido.

No hay soluciones mágicas ni milagros... hay trabajo duro que debe asumirse con libertad y responsabilidad.

Si queremos un Chile en paz, libertad y progreso debemos dar espacio a que todas las visiones puedan tener espacio en esta discusión.

France Macaya

Analista Círculo Acton Chile

Resoluciones judiciales y leyes

E-mail Compartir

A veces se dice que las leyes son malas y por ello los jueces no pueden resolver bien, pero creo que ello no es así, ya que con las mismas leyes ministros de corte revierten malas decisiones de jueces de garantía u orales, y de un modo u otro esto da un alivio a la ciudadanía que está cansada de la delincuencia y de la inseguridad .

Casos en que se revierten decisiones son muchos y creo que la experiencia y profesionalismo de los ministros de corte les permite ver con amplitud de mira y de esa forma acertar jurídicamente y ponerse en el lugar de víctimas y no de victimarios .

Hoy el problema es grave, los delincuentes atacan transversalmente y no le importa quién o quiénes sean las víctimas, las policías, Carabineros en la parte preventiva y la PDI en la parte investigativa están atados de manos, limitados en horarios y en facultades, y ello les impide hacer lo que saben. Si traspasan una línea imaginaria todo se va en contra de ellos y ahí la fiscalía es ágil y la justicia presurosa.

Alberto Contreras Silva