Secciones

Multitudinaria marcha de tarapaqueños en Santiago

E-mail Compartir

"Te voy a resumir en dos palabras lo que sucedió... Nos hicieron tontos", esas fueron las palabras del alcalde Jorge Soria, al terminar la reunión que sostuvo con personeros del gobierno luego de llegar con cientos de dirigentes sociales hasta la capital para "defender a Iquique".

Fueron más de 700 dirigentes sociales, sindicales, deportivos y vecinales quienes salieron el domingo, desde la escuela Santa María, para llegar hasta la capital con el objetivo de protestar frente a La Moneda por el no cumplimiento del Gobierno al acuerdo de gestionar un plan de recuperación de Iquique, firmado entre el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes y el alcalde Jorge Soria, en junio pasado.

Marcha

Un día nublado y lluvioso fue el que recibió a los iquiqueños quienes se reunieron en la Estación Mapocho, lugar hasta donde no sólo llegaron estos dirigentes, sino también el alcalde Jorge Soria, la administradora de la municipalidad de Iquique y los concejales Mauricio Soria, Felipe Arenas, Pedro Cisternas y Guillermo Cejas.

Asimismo se unieron los consejeros regionales Richard Godoy, Roxana Vigueras, Jorge Zavala, Felipe Rojas, Luis Plaza, José Miguel Carvajal y Jorge Soria Macchiavello; el presidente regional del Partido Radical, Patricio Martínez; el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz y el diputado Hugo Gutiérrez.

Los manifestantes y llamados "defensores de Iquique", marcharon con banderas negras, pancartas, banda de bronces y hasta acompañados de la fraternidad folclórica Tobas Guardianes, por el Paseo Ahumada llamando la atención de los transeúntes, para luego llagar hasta La Moneda.

Al llegar a la Plaza de Armas, los tarapaqueños gritaron consignas de la lucha que los llevó hasta la capital del país, para luego continuar su camino hacia el Palacio de Gobierno.

Al llegar a la sede gubernamental, los manifestantes se encontraron con un contingente policial que custodiaba la casa de Estado, quienes tenían cercado un gran perímetro de esta, impidiendo que los protestantes se acercarán para logra su cometido que fue entregar una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, en rechazo a la actitud que ha tenido el gobierno ante el acuerdo firmado en junio pasado.

Finalmente la "Caravana en defensa de Iquique" logró su cometido, ya que el alcalde Jorge Soria, el presidente del Core Tarapacá, Richard Godoy, el diputado Hugo Gutiérrez y algunos dirigentes fueron recibidos en La Moneda, por personeros de la Subdere.

También estuvo apoyando la moción el senador Alejandro Navarro.

Nada nuevo

Terminada la reunión con personeros del Estado, el alcalde Jorge Soria manifestó que "estuvimos dos horas hablando y no sacamos nada nuevo. Nos hicieron tontos, ya que firmamos un acuerdo hace 45 días atrás, pero no lo cumplieron y ahora no nos dijeron nada nuevo", dijo Soria.

El alcalde agregó que se le entregó al Gobierno toda la información para que se dieran cuenta "del real problema de Iquique. Les dijimos que si no veían lo que pasaba, le entregaban el puerto a Perú para seguir comercializando, ya que podrán recibir buques más grandes".

Finalmente Soria comentó que el movimiento de Iquique fue todo un éxito. "Todo esto sirvió para que despertara Iquique. Nos habían tramitado muchos meses, pero igualmente llegamos hasta Santiago para demostrarles que somos luchadores". J

Valoran unidad política durante la manifestación

E-mail Compartir

Autoridades de todos los sectores políticos llegaron hasta Santiago para apoyar la caravana de tarapaqueños, unida que fue valorada por los ediles, quienes además calificaron la manifestación como todo un éxito.

El consejero regional Felipe Rojas (UDI) precisó que esta manifestación fue un éxito desde de perspectiva "de la unidad política gremial y de dirigentes de base. Más de 500 personas nos hicimos notar con fuerza y pienso que Tarapacá se vio como una sola voz ante el gobierno central y siento que se sentó un precedente importante", dijo, agregando que espera que ahora se tomen las medidas necesarias para reactivar la Zofri y la reconstrucción del puerto de Iquique.

En tanto el concejal Guillermo Cejas (Más región) de Iquique valoró la organización de la manifestación que llegó a la capital para defender los intereses de la región.

"Fue una gran marcha, donde Iquique se pronunció en Santiago. La movilización era encabezada por los bailes típicos de Tarapacá y acompañada por el alcalde Soria y autoridades comunales y regionales. Esto es un paso importante, pero lamentablemente el Gobierno nos hizo esperar por una solución para la ciudad", dijo cejas, quien finalmente agradeció el apoyo de todos los iquiqueños a esta moción.

Para el concejal Felipe Arenas (UDI), "esta fue una multitudinaria manifestación, pero lamentablemente el Gobierno en vez de recibirnos con los brazos abiertos y escuchar al norte de Chile nos recibió con Fuerzas Especiales. Debemos paralizar la ciudad, para que así no muera la Zona Franca y el Puerto de Iquique", dijo. J

"Puertas del Gobierno regional abiertas"

E-mail Compartir

La intendenta Claudia Rojas, aseguró que las puertas del gobierno regional de Tarapacá siempre han estado ante cualquier tipo de diálogo, precisando que "somos nosotros los que debemos escuchar a la comunidad, más aún, cuando el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet apunta a descentralizar aún más las regiones".

Estas declaraciones las realizó luego que ayer, mientras cientos de tarapaqueños llegaban hasta la capital para manifestar su descontento por el abandono de la región, se reuniera con parte de su gabinete y representantes de la Empresa Portuaria de Iquique, para revisar los compromisos que forman parte del Plan Especial de Desarrollo para Iquique. J