Secciones

Con desayuno solidario clausuran Plan Invierno

E-mail Compartir

Más de 60 personas diarias atendió desde el 6 de julio hasta el 6 de septiembre el albergue transitorio habilitado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Hogar de Cristo para personas en situación de calle.

Es así que los beneficiarios participaron en un desayuno de clausura de esta actividad inserta en el Plan Invierno del ministerio, actividad que se realizó en la parroquia San José de Iquique, ubicada en calle Riquelme y Arturo Fernández. En la oportunidad hombres y mujeres que están en situación de calle disfrutaron con la atención de los voluntarios de la obra de San Alberto Hurtado, además de contemplar un espectáculo artístico.

La encargada del programa Plan Invierno de la seremi de Desarrollo Social, Claudia Sáez, destacó el éxito que implicó esta iniciativa para la temporada más fría del año. "Se cumplió con el objetivo de la política pública orientada a las personas más vulnerables como son las en situación de calle. Ellos tuvieron un lugar donde recibieron alojamiento y alimentación y se les brindó compañía".

Mientras que el director del Hogar de Cristo de Arica y Parinacota y Tarapacá, Pablo González, destacó el éxito con que se desarrolló el programa en los dos meses y fracción que funcionó en el albergue transitorio habilitado en calle Amunátegui 1666. J

Destacan la labor de la Atención Primaria de Salud

E-mail Compartir

Un reconocimiento a funcionarias y funcionarios de la salud municipalizada de las diferentes comunas de la Región de Tarapacá entregó el Servicio de Salud de Iquique al conmemorarse un año más del Día de la Atención Primaria de Salud, APS.

Talleres preventivos y de difusión son los que llevan adelante los diferentes consultorios para mejorar la calidad de vida de la población. Iniciativas como el Chile Crece Contigo, el programa Vida Sana y Más Adulto Mayor Autovalente son algunas de las políticas de salud que se ejecutan desde estos recintos de salud. A esto se suman los controles y la educación de las matronas en el ciclo reproductivo de las mujeres.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora Mirian Escobar, dio a conocer durante la ceremonia que el principal desafío de ese sector es transformar la atención primaria en el principal soporte de la red asistencial de nuestra región. J

Fiestas Patrias: Valor de pasajes sube hasta 100%

E-mail Compartir

Un notorio incremento en el valor de pasajes para este "18" registran varias agencias de buses interurbanos en Iquique.

Mediante un recorrido por los terminales de buses se pudo observar que el valor de los boletos para viajar a Santiago u otras ciudades del país aumentó hasta en un 100% respecto a la oferta que mantienen las empresas de transporte durante otros periodos del año.

Según los expertos, el aumento tendría como explicación una demanda mayor que la cantidad de asientos disponibles, situación que termina generando la regulación del mercado.

"En cualquier mercado, ante un aumento significativo en la demanda y si la oferta no es capaz de responder en la misma magnitud, la regulación viene vía alza de precios", argumentó el ingeniero comercial y docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Arturo Prat, Mario Cortés, quien además explicó que "la alta demanda genera en un mercado libre de presiones y que los precios suban. Esto da holgura para que las empresas de transporte, que en este caso son los oferentes, suban sus precios".

Cortés agregó que desde la perspectiva del consumidor es un exceso, pues se afecta su bolsillo. "Paga un sobreprecio. Sin embargo, desde el punto de vista de la empresa es una respuesta a un mayor costo de operación", puntualizó.

De la misma forma, comentó que "donde el mercado está más concentrado, se tiene un poder negociador mucho más fuerte frente a los consumidores. Cuando tenemos mercados imperfectos, donde las cuotas se reparten entre una pequeña cantidad de productores, su poder es mucho más grande", finalizó el docente de la Universidad Arturo Prat.

Seremi

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales, comentó que lamentablemente el ministerio no regula las tarifas de los pasajes interurbanos y los auto regula el mercado de la oferta y de la demanda. "Es por esto que llamamos a que las personas coticen y compren con anticipación sus pasajes para que puedan disfrutar de las Fiestas Patrias en familia", añadió.

Morales recordó que a través del programa de fiscalización del ministerio, hoy se inicia el operativo de Fiestas Patrias donde los inspectores del servicio controlarán las condiciones técnicas, de seguridad y documentación del transporte interurbano, internacional y rural, para asegurar un viaje donde los usuarios solo deban preocuparse de disfrutar.

Iquique Destino

Por otra parte, en relación al éxito de la región en cuanto a la cantidad de personas que se espera puedan llegar a la zona durante este 18 de Septiembre, Juan Carlos Cofré, director regional (s) de Sernatur Tarapacá, ratificó que tradicionalmente la región concentra gran cantidad de visitantes.

"A nivel nacional es uno de los destinos preferidos de los chilenos para disfrutar de las Fiestas Patrias. Ahora bien, las alzas no han afectado la ocupación hotelera, sin embargo, es necesario regular y ya existen algunas presentaciones por parte de parlamentarios que buscan regular el alza en no más de 20% respecto de los últimos seis meses, pero mientras no se concluya el proceso deberemos seguir apostando a la oferta turística y a los panoramas que permiten resaltar las características climáticas de nuestra región, que hasta ahora nos mantiene como favorito", dijo Cofré. J