Secciones

Pagarán $72 millones anuales para oficina de Aseo y Ornato

E-mail Compartir

Un total de 72 millones de pesos anuales pagará la Municipalidad de Iquique por concepto de arriendo de un terreno ubicado en Bajo Molle, que albergará el acopio de materiales, maquinaria pesada, el vivero, los juegos infantiles y otros enseres, que se almacenaban en el exestadio de Cavancha, como parte del Departamento de Aseo y Ornato.

Concejo

Según explicó el concejal Guillermo Cejas, la semana pasada el Concejo Municipal aprobó este arriendo, que a su juicio apremiaba especialmente para la construcción del estadio provisorio, que se utilizará mientras se edifica el nuevo Estadio Tierra de Campeones, obras que partirían en el mes de noviembre.

Sin embargo lo que más urgía para la aprobación de este arriendo y desocupar el exestadio, era la proximidad de la inauguración de las ramadas populares, que parten el próximo jueves 17 de septiembre.

Los requerimientos para el uso del exestadio no terminan ahí, ya que en el mes de noviembre, el mismo espacio se ocupará para una Exposición Minera y concluidos estos eventos, se iniciaría la construcción del estadio provisorio. Asimismo se planifica implementar futuros proyectos que reúnan a todas las disciplinas deportivas, por lo tanto el Departamento de Aseo y Ornato debía obligatoriamente salir del lugar.

Sin contar que este miércoles el Concejo Municipal aprobó traspasar 13 mil metros cuadrados correspondientes al antiguo vivero municipal, para que sea parte de la propuesta para la licitación que llevará a cabo la Superintendencia de Casinos para la construcción de un nuevo espacio de juegos.

El argumento de por qué no se optó por los terrenos de la ex Ballenera y se prefirió arrendar un sitio de privados, según lo expuesto al Concejo a través de un documento del arquitecto de Secoplac de la Municipalidad, Felipe Martínez, tiene que ver con que cualquier utilización de la Exballenera está sujeta a una autorización por parte de la Gobernación Marítima, ya que parte del terreno, se encuentra dentro de la franja de la línea de 80 metros, que definen los terrenos de la playa.

Además no cuenta con instalaciones de electricidad, agua potable y alcantarillado habilitadas y en buenas condiciones para el uso de los funcionarios.

Por último Secoplac informó que existen proyectos en desarrollo por parte del Departamento de Arquitectura de la Municipalidad para habilitar espacios culturales, de exposición, paseos peatonales, y de museografía a gran escala en este espacio municipal.

Durante esta semana se ha trasladado gran parte de esta implementación hasta el terreno de Bajo Molle, que cuenta con una superficie de 4.400 metros cuadrados, que dan cabida a la demanda de espacio requerida por la dirección de Aseo y Ornato de 4.173 metros cuadrados.

El terreno ubicado en Vía 2, sector Bajo Molle, cuenta con bodega, oficinas y otras dependencias. Además posee energía trafásica, agua potable y poza séptica. J

Se imponen plazo de un año para contar con terreno

E-mail Compartir

Según precisó el secretario municipal Guillermo Cerda, la votación del Concejo Municipal estableció que el arriendo tendrá una duración de un año.

El espacio tendrá un costo de 6 millones de pesos mensuales que hacen un total de 72 millones de pesos anuales.

Mismo plazo que este órgano se impuso para tramitar la adquisición de un terreno propio, ya sea través de la adquisición de un bien raíz o la solicitud de éste ante Bienes Nacionales, que cuente con las condiciones necesarias para los fines dispuestos por el Departamento de Aseo y Ornato, que permitan almacenar una gran cantidad de implementación, que incluye contenedores de basura, el vivero, entre otros.

Esto para evitar estar arrendando por tanto tiempo, ya que el exestadio se destinará a otros fines. Lo mismo que el espacio de la exballenera, que tampoco posee las dimensiones necesarias. J