Secciones

SEA suspendió evaluación ambiental a Cerro Colorado

E-mail Compartir

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá suspendió momentáneamente las labores que definirán la continuidad de la mina Cerro Colorado, producto que aún no concluyó el proceso administrativo de la consulta indígena que llevaron a cabo con los pobladores que viven cerca de la faena.

Así lo confirmó el director regional de SEA, Pedro Valenzuela, quien informó que si bien ya terminaron las reuniones con las personas, aún quedan por entregar los protocolos firmados "por cada uno de los grupos humanos que participaron".

"Posteriormente a esto se tiene que subir este expediente, tenemos que construir el informe consolidado de evaluación y sobre esa base nosotros calificaríamos a este proyecto", dijo el director regional.

De todas formas, Pedro Valenzuela enfatizó que "todavía no hay claridad en la fecha que levantaremos esta suspensión".

La máxima autoridad de SEA de Tarapacá afirmó que luego de levantarse la suspensión tendrán un tiempo de 14 días hábiles para terminar con el proceso de evaluación ambiental y entregar una resolución sobre la continuidad de Cerro Colorado.

RESOLUCIÓN

Desde el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) no quisieron aventurar una fecha de entrega de la resolución sobre la continuidad operacional de Cerro Colorado, pero anunciaron que no debería demorarse mucho tiempo más.

"La resolución de calificación ambiental debería estar antes de fin de año", recalcó.

Sobre las instancias a las que se enfrentaría Cerro Colorado al ser denegada su continuidad operacional, el director regional de SEA expresó que a la minera en ese momento le quedaría "una instancia de reclamación como en todo acto administrativo de nuestro país".

proceso

Respecto al proceso de evaluación ambiental que tuvo la continuidad de esta faena minera, el seremi de Medioambiente de Tarapacá, Patricio Villablanca, quien es parte del comité calificador, dijo que "ha sido un proceso largo".

"Empezamos el 2013 y se hizo todo un trabajo con las comunidades. Donde se recogió la información desde estos pobladores, haciendo reuniones bipartitas entre los servicios públicos que tienen pertinencia ambiental y las comunidades indígenas", acotó.

Posteriormente, la autoridad ambiental destacó que se organizaron reuniones tripartitas entre la comunidad, la empresa (Cerro Colorado) y el SEA.

"En este momento en que se llegaron a acuerdos metodológicos, para que la empresa a futuro se haga cargo de los impactos ambientales que pueda estar haciendo", adujo.

Al ser consultados sobre el proceso de evaluación ambiental por parte del SEA, la compañía Cerro Colorado no quiso referirse al tema. J