Secciones

Los talentosos con el balón no sólo triunfan en el fútbol profesional

E-mail Compartir

Recorrer las calles de Iquique es encontrarse con un colorido panorama que ofrecen los distintos artistas callejeros, que en plazas y las principales intersecciones.

Chinchineros, malabaristas, guitarristas, mimos y violinistas, incluso niños haciendo cheerleader se paran en las esquinas y aprovechan los segundos de luz roja para mostrar sus mejores piruetas a cambio de unos pesos que van juntando.

Todos los anteriores son parte de un panorama cada vez más habitual, salvo lo que ofrece desde hace un par de semanas un joven que con la camiseta de la selección chilena, una alfombra de pasto sintético, un parlante y un balón de fútbol comenzó a detener al público que transita por las principales avenidas de la ciudad.

"Iba al banco a sacar una plata escucho la música y me encuentro con un crack dominando el balón", explicó Rodrigo Sepúlveda, en referencia al joven Bastián Mardones, quien llegó a la ciudad proveniente de Santiago.

"Tiene mucha habilidad la embarró, se nota que él iba por buen camino en el fútbol", comentó Sepúlveda, quien transitaba por la Plaza Prat para realizar trámites.

Así como Rodrigo, muchos se dan un respiro en sus quehaceres para presenciar los malabares con el balón de joven, quien se desarrolla en el denominado "freestyle".

Espectáculo

Con la popular canción "Esto es mi Chile" de Dj Méndez, el fantasista comienza su show dominando el balón con ambos pies, luego vienen los espectaculares trucos, como la vuelta al mundo o bajando el balón con una gran técnica.

Pero donde los espectadores quedan asombrados, es cuando el joven comienza a dominar con la cabeza de pie y sentado, sin embargo los aplausos surgen espontáneos cuando Mardones se saca la polera de la selección nacional con el balón en su espalda en menos de cuatro segundos. Al finalizar el espectáculo el público deja su aporte contentos por el nivel del espectáculo.

Precisamente ese aporte económico es lo que necesita Mardones para poder vivir, ya que el joven viene desde la capital con el espectáculo mostrando su talento en el freestyle con el balón.

"Me gano como $20 mil con cada espectáculo, me sirve para poder vivir, pago la pensión, mi alimento y me queda ahí algo poco para moverme", dijo el deportista.

Por otra parte, el dinero no es lo único que le entrega el público, puesto que el artista del balón señaló que los asistentes le dan varios consejos para subir su nivel técnico.

"Muchas veces cuando termino el show la gente viene a decirme que lo hago súper bien y todos y me motivan para sacar nuevos trucos, sobre todo los que se hacen con el taco. Igual veo hartos vídeos en Youtube para poder sacar nuevas acrobacias y tener un mejor espectáculo", expresó Mardones.

inicio

El deportista de 20 años, explicó que hubo un tiempo que perteneció a las series menores de Palestino en la capital, cumpliendo labores de volante de creación. Sin embargo, cuando aún pertenecía a las cadetes comenzó a hacer malabares en las esquinas de Santiago para ganar dinero.

"Cuando era chico hacía lo mismo pero con menos trucos, y me ganaba unas lucas. Debo admitir que me quedó gustando porque después lo hacía siempre y deje de ir a entrenar", reconoció el talentoso del balompié.

De ahí en más, el deportista se centró en sacar nuevos trucos y gracias a su talento con el balón logró conocer varios lugares de Chile.

"Recuerdo que antes sólo lo hacía en Santiago, pero después se me dio la oportunidad de salir de la capital y gracias a eso he conocido, Iquique, Arica, Antofagasta, Puerto Montt, pero me gustaría conocer todo Chile y sé que puedo lograrlo, porque mi trabajo me lo permitirá", dijo Mardones.

CANADá

El santiaguino reconoció que uno de sus grandes sueños será mostrar su talento con el balón en tierras norteamericanas, siendo su principal objetivo llegar a Canadá.

"Lo que quiero es hacer esto mismo, pero afuera, tengo muchos amigos que practican freestyle y han salido de Chile y les ha ido muy bien, por eso me estoy motivando para juntar dinero e irme a Canadá", dijo el futbolista.

Asimismo, Mardones no ve con malos ojos el trabajo que se a realiza en la calle, pese a que para muchos puede ser denigrante comenta y aclara que destaca aquellos que se la juegan por mostrar sus talentos a condición de no tener un techo.

"A mí siempre me discriminaban porque venía de una parte mala de Santiago, pero yo no soy delincuente, soy una persona más. Lo único que le puedo decir a esos que sufren todos los días por llevar dinero a la casa, es que se puede, solo hay que entrenar y motivarse", dijo el artista callejero. J