Secciones

Tenor Tito Beltrán estará hoy en el casino Dreams

E-mail Compartir

Hoy sábado el casino Dreams ofrecerá un espectáculo especialmente pensado para los fanáticos de la buena música de la mano de Tito Beltrán, destacado tenor lírico con una vasta trayectoria a nivel nacional e internacional.

En la oportunidad, Beltrán arribará al centro de entretenciones acompañado del destacado pianista, compositor, arreglador, conductor de orquestas y productor discográfico, Francisco "Pancho" Aranda y su trío, junto a quien presentará un show especialmente preparado para conmemorar sus 30 años de carrera artística.

En su espectáculo, Tito Beltrán y "Pancho Aranda Trío" interpretarán un repertorio fundamentalmente latino, con un set de canciones que incluye temas como "Bésame mucho", "El día que me quieras", "Gracias a la vida", "Granada" y la napolitana "'O Sole mío", además de temas pertenecientes al mundo operático.

"La mayoría de estos temas son conocidos por la gente y por ello, se sentirá identificada porque es un regalo para ellos", explicó el músico chileno y agregó que todo este espectáculo es un experimento muy positivo y es una manera de llegar a un público nuevo como los jóvenes de 18 y 20 años a quienes les llama la atención este tipo de música.

Este show en el casino será gratuito para clientes que cuenten con su entrada al centro de entretenciones, y comenzará a partir de las 23 horas en el espacio cultural. J

grupo local tocó en Valdivia jazz

E-mail Compartir

Hasta el sur llegó la música de "La banda del Comodoro" con su participación, por primera vez, en la clausura de las XV jornadas internacionales de fusión y jazz en Valdivia que se desarrollan desde el ocho hasta hoy sábado en el Teatro Municipal , lugar histórico que data de 1956.

Su presentación llegó luego de ser seleccionados entre cientos de bandas de todo el país por su tema "Con mi cabeza llena de helicopteros" de su primer disco, según explica su vocalista, Alberto Díaz.

Los músicos se presentaron con agrupaciones de Chilllán, Puerto Varas, Quilpué, Santiago y dos que provenían de Argentina.

"Estuvimos compartiendo temas de nuestro repertorio que son composiciones originales ante un público que está muy atento a cómo presentamos el jazz de Iquique", manifestó el músico.

La banda, que pertenece a la agrupación de Músicos Independientes de Tarapacá, (MITA), está integrada además por los músicos Victor Ibacache en la batería, Félix Maldonado en el bajo, Adolfo Vergara en los sintetizadores y Juan Carlos Ossio con el performance.

kilómetros

Viajar más de tres mil kilómetros desde Iquique a Valdivia representó para los músicos un reto importante en su trayectoria artística, pues según explica Parra es una ciudad con tradición musical.