Secciones

Cinco lesionados dejó volcamiento en cercanías del exfuerte Baquedano

E-mail Compartir

Cinco personas resultaron lesionadas la noche del jueves tras el volcar en una camioneta en el sector del exfuerte Baquedano.

Según confirmó el jefe de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, mayor Luis Martínez, el accidente ocurrió en el cruce de la ruta 5 Norte con la ruta A-505, en el acceso sur de la Segunda Brigada Acorazada Cazadores donde "por razones que son investigadas el conductor de una camioneta volcó a un costado de la vía, resultando lesionados sus ocupantes, entre ellos la pareja del seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Juan Papic".

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte, Francisco Palacios Henríquez, indicó que "al lugar llegamos en conjunto con personal médico de Pozo Almonte y nuestras labores se enfocaron básicamente a los lesionados que salieron eyectados tras el volcamiento".

Hasta el lugar concurrió Carabineros, rescatistas de la Primera Compañía de Bomberos Pozo Almonte y el Sapu de dicha comuna, así como un móvil del consultorio Pedro Pulgar de Alto Hospicio, quienes estabilizaron a las personas que fueron trasladadas hasta el Hospital Regional de Iquique. J

Lanzaron un saco con marihuana al huir de carabineros en altiplano

E-mail Compartir

Cerca de 38 mil dosis de marihuana prensada fueron halladas por Carabineros del retén Camiña durante esta madrugada mientras realizaban un patrullaje fronterizo por el sector Alto Pumire.

El hecho ocurrió cerca de las 2:30 de la madrugada cuando Carabineros del retén de Camiña, realizaba un patrullaje por la ruta A-45 que une dicha comuna con Colchane, divisaron un furgón marca Mitsubishi modelo Delica que se dirigía en dirección poniente.

Personal policial le realizo señales levantando las luces, repentinamente el vehículo realizo un viraje en "U", dándose a la fuga.

En la huida desde el vehículo en movimiento lanzaron un saco que contenía 21 paquetes rectangulares en su interior con una sustancia similar a la El fiscal de turno dispuso que el personal del OS7 Iquique realizara el análisis y pesaje de la sustancia, comprobando que se trataba de 18 kilos 987 gramos de marihuana prensada, equivalentes a 37.974 dosis.

La droga fue enviada hasta las instalaciones del Servicio Médico Legal, para su posterior destrucción. J

Mafia de los autos: fiscalía pide diligencias a policías de Santiago

E-mail Compartir

Parte de las diligencias que realiza la fiscalía en relación a la investigación por un supuesto contrabando de vehículos desde la zona franca a otras regiones del país fue derivada a una unidad policial especializada con asiento en la Región Metropolitana.

Fuentes al tanto de la investigación revelaron que dicha unidad realiza peritajes paralelos a los que desarrolla la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Antofagasta. El Ministerio Público habría adoptado esta decisión con el fin de apurar las diligencias del caso. Asimismo, la unidad policial local no habría sido informada del contenido de esas diligencias por decisión del Ministerio Público.

La indagatoria busca dilucidar la supuesta salida irregular de más de 2 mil vehículos desde zona franca bajo un beneficio que es entregado a chilenos que vivieron al menos un año fuera del país. Este permite ingresar un vehículo con el fin de no ver perjudicado su patrimonio.

Hasta el momento la investigación involucra a dos bandas, supuestamente lideradas por empresarios locales, quienes internaban los vehículos por Zofri y, utilizando certificados de extranjería falsos, lograban burlar el control aduanero.

La investigación a cargo del Ministerio Público permanece bajo secreto desde el 8 de agosto. Consultado por el caso, el fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Guerrero, aseguró que "solamente puedo manifestar que existe investigación por contrabando de vehículos, puntualmente por denuncias efectuadas por Aduanas de actividades relativas a la franquicia de la partida 0033, en que Aduanas ha denunciado diversos hechos que a su juicio constituirían el delito de contrabando".

Durante las últimas semanas el Ministerio Público tomó declaración a un cabo de Carabineros que debió ser trasladado desde la región de Atacama, donde fue destinado tras prestar servicio en la Primera Comisaría de Iquique. Dicho funcionario es indagado por su supuesta participación en los ilícitos denunciados.

Tras las primeras indagatorias, fuentes ligadas al caso revelaron que la investigación habría tomado un nuevo rumbo, pues también se estaría investigando a funcionarios del escalafón de oficiales de la policía uniformada.

Este medio trató de obtener una versión sobre el tema de Carabineros de Tarapacá, pero declinaron referirse al particular.

certificados falsos

Si bien la supuesta participación de carabineros estaría asociada a la captación de clientes y al uso fraudulento del beneficio aduanero, los certificados que acreditaban la supuesta residencia en el extranjero de quienes finalmente adquirían los vehículos eran tramitados desde el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI. Por ello, fuentes consultadas indicaron que la investigación también apuntaría a funcionarios de la policía civil, quienes estarían vinculados a este trámite administrativo.

El trabajo investigativo contempla además la revisión de la razones que involucraron la internación de los más de 2 mil vehículos en los últimos tres años, bajo dicha modalidad. J