Cámara de Comercio instruyó a asociados a respetar feriados de las Fiestas Patrias
A casi una semana de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) envió a sus asociados un informativo con el detalle de las normas relativas al funcionamiento del comercio durante los días viernes 18 y sábado 19 de septiembre.
De esta manera, la CNC -que a través de sus cámaras regionales y binacionales, asociaciones especializadas y compañías representa a cerca de 5.800 empresas- explicó que, por disposición del Código del Trabajo sobre jornada de trabajo de los dependientes del comercio, los días 18 y 19 de septiembre, son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del sector.
REGLAMENTACIÓN
De acuerdo al artículo 36 de Código del Trabajo, el descanso de los trabajadores del comercio dependiente, debe iniciarse a más tardar a las 21 horas del día anterior al festivo y terminar a las 06.00 del día siguiente.
La CNC hizo un llamado a las personas a programar sus compras los días previos, e instó a las empresas a cumplir con esta normativa, que permitirá a los trabajadores celebrar y disfrutar de estas fiestas.
El gremio recordó a sus asociados que el incumplimiento de la normativa es sancionado con multa a beneficio fiscal de 5 UTM por cada trabajador afectado si el empleador tuviere contratados hasta 49 trabajadores; 10 UTM por cada trabajador afectado si el empleador tuviere contratados de 50 a 199, y 20 UTM por cada trabajador afectado si el empleador tuviere contratados a 200 o más dependientes.
Durante años anteriores las principales congestiones en las compras en Tarapacá estuvieron en los supermercados, con grandes filas los días previos a las Fiestas Patrias. Por ello será importante anticiparse. J