Eliminación del 5% en salud ayudará a mayores
La seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Mariela Basualto, destacó que el Congreso aprobara la ley que elimina el 5% de cotización obligatoria a los adultos mayores, iniciativa que quedó lista para ser promulgada y que significará un aumento en sus pensiones.
La autoridad explicó que el proyecto considera eliminar la cotización del 5% en salud de mayores de 65 años que cumplen el requisito de acceder a la rebaja desde un 7% al 5 por ciento. El Estado será el encargado de asumir este pago y los beneficiarios no perderán sus derechos al régimen de salud que están adscritos.
Asimismo, cuando entre en vigencia la ley el procedimiento será gradual, así la cotización se reduce de un 5 a un 3% y el segundo de un 3% a un cero porcentaje.
Basualto aclaró que la ley entrará en vigencia al día siguiente de su publicación y durante los doce meses siguientes, los beneficiarios que actualmente pagan un 5% de cotización, pagarán solo un 3 por ciento. Doce meses después de su publicación en el Diario Oficial, los pensionados no pagarán nada de cotizaciones.
Cerca de 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. J