Secciones

Disco marino más grande de Chile se cocinará en Iquique

E-mail Compartir

El disco marino más grande de Chile se cocinará este 26 de septiembre en el paseo Balmaceda de Iquique. La preparación medirá tres metros de diámetro y contará con aquellos mariscos y pescados más representativos de la región.

Así lo confirmaron el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata) y Norte Chile Chef, entidades organizadoras del evento cuyos representantes también sostuvieron que la actividad se enmarcará en la celebración del Día Mundial del Turismo.

Respecto a esta preparación culinaria, Rodrigo González, integrante de Norte Chile Chef, detalló que esta paila será totalmente gratis para todos los asistentes, quienes tendrán la posibilidad de conversar con los expertos sobre la realización de este popular plato que se hará en el sector donde se levanta un busto en honor a Cristóbal Colón.

Para el experto en cocina, la idea de esta paila gigante es potenciar los platos típicos de la región y "que la propia gente vea las posibilidades gastronómicas que tiene la zona y que ellos mismos crean en la cocina tarapaqueña".

Además, González recordó que este disco marino de grandes proporciones ya se realizó en el poblado de Pisagua y que en la actividad harán un 'cooking show" donde explicarán a los asistentes cómo hacer esta preparación culinaria.

"Mientras hagamos esta gran paila aprovecharemos de hablar sobre cada detalle de la receta que es tan típica de Tarapacá y que representa a la cultura culinaria de toda la región", acotó.

En cuanto al porqué de hacerlo en una paila de tal dimensión, el presidente de Norte Chile Chef, Hugo Álvarez, explicó que "queremos que sea llamativo para la gente".

"Hacerlo individualmente no es muy llamativo, pero si tenemos uno grande va a hacer mucho más atractivo", remarcó.

Sobre los tipos de mariscos y pescados que incluirán en este disco marino, el chef puntualizó que este "cocimiento" contendrá choritos, almejas, pescados y jaivas.

"Va a contener todo lo que encontremos ese día de la zona, para asegurarnos una paila fresca", refirió.

Por último el presidente de "Norte Chile Chef" contó que con este disco marino representarán a Iquique en un concurso culinario que se realizará en la ciudad de Talca.

Carrera

Por otra parte, la directora regional de Sernatur de Tarapacá, Carolina Quinteros, recalcó que sumado a la realización de esta preparación, se harán otras actividades para conmemorar el Día Mundial del Turismo como es el caso de una carrera de garzones iquiqueños.

"Invitamos a participar tanto a los restaurantes y hoteles que estén registrados en Sernatur, para que el personal de estos recintos como los garzones o dependientes puedan participar en esta corrida", subrayó.

La autoridad de turismo de la región detalló que esta carrera de garzones tendrá dos etapas: una para hombres y otra para mujeres.

"Ya tenemos, a través de Zofri, un premio para ambas categorías de $300 mil pesos para el primer lugar", adelantó.

Quinteros enfatizó que para estos eventos se está considerado la participación de los municipios rurales para que expongan sus trabajos en artesanía y de esta forma se pueda fomentar el turismo hacia estas zonas. "Con estas actividades queremos empezar con la promoción del verano en la región e ir incidiendo en las motivaciones de viaje de los chilenos", concluyó. J