Secciones

Bloqueo de vertedero impidió retiro de basura

E-mail Compartir

Durante siete horas estuvo bloqueada la entrada al vertedero municipal de Iquique, ubicado en el sector de El Boro en Alto Hospicio, lo que provocó que ambas comunas amanecieran con basura en las calles. Esto, debido a que los camiones recolectores no pudieron ingresar al vertedero a depositar los residuos domiciliarios.

Dirigentes vecinales de diferentes poblaciones de Alto Hospicio se unieron para hacer presión a las autoridades con el objetivo de que cierren el referido acopio de basura que -según dijeron- está afectando la calidad de vida de los vecinos de dicho lugar.

El bloqueo comenzó cerca de las 22 horas del domingo 13, con cerca de 80 vecinos y dirigentes quienes se apostaron en el acceso del vertedero impidiendo que los camiones llegaran durante la noche y madrugada a descargar la basura de Iquique y Hospicio.

Durante horas de la mañana de ayer, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros desalojó a los vecinos del lugar, llevándose detenido a tres dirigentes: Yerko Balbontín, presidente de la junta de vecinos "Casas del Alto" de El Boro, Juan Peña y Juan Martínez, ambos dirigentes de la agrupación "Acción Ciudadana".

"Llegaron dirigentes vecinales y vecinos sin colores políticos luchando para sacar el vertedero de acá, una lucha que llevamos desde hace muchos años y que vemos que ninguna autoridad se compromete a ayudar", precisó Balbontín.

Para el dirigente vecinal es imposible creer que existiendo fondos de la Subdere para construir un relleno sanitario, la Municipalidad de Iquique no quiera concretarlo.

"Siempre han hablado de un relleno sanitario que sea mancomunado, pero una municipalidad no quiere y ahí seguimos por años, esperando. Este vertedero ya no tiene vida útil, ni resolución sanitaria", expresó.

Por su parte, Patricio Bastidas, presidente de la agrupación "Acción Ciudadana", precisó que ellos se quisieron unir a la lucha de los vecinos de El Boro, con el fin de ejercer presión tal como lo hicieron con las piscinas de tratamiento de Aguas del Altiplano.

"Fuimos a apoyar a los dirigentes más antiguos que llevan esta lucha por años. La idea es lograr cerrar a la par las piscinas de tratamiento y el vertedero", afirmó Bastidas.

municipios

Al respecto, en un comunicado de prensa emitido, la Municipalidad de Iquique acusó al municipio de Alto Hospicio de no compartir los gastos de mantenimiento de este vertedero.

"Con recursos propios y sin apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio, el consistorio iquiqueño mantiene el vertedero ubicado en el sector de El Boro. Además del mejoramiento de cierres perimetrales y el desarrollo de obras de mantención del relleno sanitario, este año se incorporó maquinaria nueva que supuso una inversión de 1.350 millones de pesos", señala el escrito.

Asimismo, se precisa que de las 405 toneladas diarias de basura que se acopia en el vertedero, 233 corresponden a Iquique y 172 a Alto Hospicio. "Por concepto de uso de este recinto, Alto Hospicio debiese pagar 60 millones de pesos mensuales a Iquique", remarca el comunicado.

A esto, el alcalde Ramón Galleguillos respondió que el vertedero está funcionando al límite del protocolo sanitario y que está afectando a más de 25 mil habitantes de El Boro. "El municipio de Iquique ni siquiera responde a la necesidad de hacer un relleno sanitario mancomunado y más aún cuando tenemos un terreno disponible en Hospicio", afirmó.

Respecto al pago por el uso del vertedero, expresó que no tienen por qué hacerlo.

"Es una falta de respeto que digan que ellos gastan millones en recursos y que yo debería pagar $60 millones mensuales. Cómo voy a pagar si en este momento a ese vertedero entra Pedro, Juan y Diego y no pagan ni un peso, o sea por qué tendría que pagar Alto Hospicio. Esas cosas no se dicen tan livianamente, se conversan con altura de mira para buscar valores que sean atendibles a las dos comunas", concluyó el edil. J

Capacitan a ramaderos en manipulación de alimentos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Tarapacá realizó una capacitación a las personas que se instalarán en las ramadas de Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte, a fin de resguardar la manipulación y expendio de alimentos seguros y que no revistan un riesgo para la población.

La actividad está cargo de la Unidad de Control de Alimentos y el Programa de prevención en Hepatitis A.

"Nuestros funcionarios explicaron los requisitos sanitarios que deben cumplir los usuarios, además de entregar consejos para la prevención de la Hepatitis A y finalmente el Instituto de Seguridad Laboral abordó las condiciones de seguridad que deben existir para proteger a los trabajadores. Además de esta capacitación, también fiscalizamos y dejamos exigencias para la instalación de las ramadas para dar seguridad al público que asista", detalló la seremi de Salud, Patricia Ramírez. J

Farkas dona $600 mil para operar a perrita iquiqueña

E-mail Compartir

Seiscientos mil pesos fue el aporte que el empresario Leonardo Farkas donó a la iquiqueña Bárbara Lecaros, para que pueda operar a su perrita llamada "Piedad", quien padece de un grave cáncer canino.

Esta donación fue el resultado de una campaña solidaria que emprendió la iquiqueña al enterarse de que su mascota (adoptada de la calle) sufría esta enfermedad, luego que fuera llevada al veterinario tras dar a luz a 11 cachorros, por lo que debía trasladarse a Santiago para ser operada.

Fue así como Lecaros junto a otros animalistas tomaron la bandera de lucha para conseguir el traslado a la capital y el dinero de la cirugía. Todo resultó perfectamente, incluso fue la Fuerza Aérea de Chile quien corrió con el traslado de la perrita. Mientras esto sucedía, Farkas se enteraba de esta cadena de ayuda que se gestaba entorno a "Piedad", por lo que no dudó en anunciar en su cuenta de Twitter sobre la donación de $600.000 para ir en ayuda de este can.

"El deposito está listo. Piedad se fue a Santiago el sábado en un avión de la Fuerza Aérea. Esto se hizo por medio de cadena de favores, así que no gastaré este dinero en pasajes porque me parece irrisorio", dijo Lecaros.

Además agregó que "ocuparé la plata para el gasto de las cirugías, porque tiene un daño en su cara y ojos. Yo agradezco este dinero, que pese a que no me cubre la totalidad del gasto, me sirve. Yo lo veía súper lejano, jamás me lo imagine. Le doy las gracias a Leonardo, me hubiese gustado darle la mano y agradecerle en persona por haber confiado en lo que uno hace", agregó la iquiqueña. J