Secciones

Capacitan a los dirigentes sociales de la región

E-mail Compartir

"Participación Ciudadana" y "No Discriminación" fueron los temas que se abordaron en la tercera jornada de la Escuela de Formación para Dirigentes Sociales de Tarapacá, que comenzó a fines de agosto y que se extenderá hasta la primera semana de octubre.

La iniciativa, organizada por la Seremi de Gobierno en convenio con la Universidad de Tarapacá sede Iquique, busca fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo de los dirigentes sociales y comunitarios de la región, mejorando su formación, conocimiento y desempeño.

En esta ocasión, la capacitación tuvo como exponente a Marcela Carmine, jefa del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, junto a la profesional Daniela Barría, quienes abordaron los tópicos esenciales de ambas legislaciones. J

Reconocen a educadoras de Colchane y Huara

E-mail Compartir

Las educadoras tradicionales Celia Challapa, de Colchane; y Molly Garrido, de Huara, fueron distinguidas por el Ministerio de Educación por su valioso aporte en la transmisión de la cultura aymara en la región de Tarapacá.

La ceremonia, que realizó el programa Intercultural Bilingüe en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, comenzó con una Pawa o rogativa aymara para pedir y agradecer por los avances en materia de educación.

Francisco Prieto, seremi de Educación y Pablo Valenzuela, jefe del Departamento Provincial de Educación de Iquique, entregaron galvanos a las educadoras y recalcaron la importancia de su trabajo.

"Las educadoras tradicionales junto a los profesores de aula constituyen la dupla pedagógica que se encarga de transmitir y enseñar las tradiciones de las comunidades indígenas en las escuelas donde se imparte esta asignatura. En la Región de Tarapacá, son 44 los establecimientos educacionales donde se enseña lengua indígena, la mayoría aymara y en un porcentaje menor el quechua. Celia y Molly son las mujeres que tienen esta trascendental misión de transmitir los saberes ancestrales", dijo la autoridad regional. J