Secciones

Iquiqueño lleva 50 años estudiando a los Ovnis

E-mail Compartir

Tanto en películas como en reportajes es muy común ver referencias o análisis que precisan sobre el fenómeno Ovni.

Esto generó que muchas personas dedicaran una vida entera al estudio de este tipo de temáticas.

Es el caso de Mario Pizarro (59), iquiqueño de nacimiento que dedicó 50 años al estudio de extraterrestres.

Es presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Ovni (Cifot), organización dedicada a hacer vigilias, recoger testimonios de personas que han tenido contacto con extraterrestres y de hacer charlas sobre este tema.

"Empecé a los nueve años en esto y tengo el primer libro hecho por la Walt Disney en ese tiempo", comentó Pizarro quien está casado y es padre de dos hijos, pero que producto de "esta pasión" como él la define, tuvo que postergar mucho.

"Tuve que poner al margen a mi familia, para buscar respuestas en la temática ufológica", manifestó Pizarro que se autodefine como un "investigador en terreno" de estos fenómenos.

QUINTO TIPO

Pizarro detalló que en sus cinco décadas inmerso en el mundo Ovni tuvo "12 avistamientos del tercer, cuarto y hasta del quinto tipo".

Aunque para él hubo un hecho que lo marcó para toda su vida: el evento de Pampa Perdiz en 1997.

"Veníamos desde Huara donde estábamos haciendo una espectrometría astronómica. Éramos siete personas y cuando veníamos bajando por el sector de Pampa Perdiz y ahí presencié un acontecimiento magistral: cayeron unas luces de sur a norte. Los que estábamos ahí contamos como unas quince luces", indicó.

Fue en ese momento que - según precisó el especialista en ufología- se iluminó toda la pampa. Este hecho se pudo apreciar desde Putre hasta Calama, aseguró.

El estudioso del fenómeno Ovni contó que después de este momento vieron como unas cabezas aterrizaron en el suelo y de ahí todo fue muy confuso.

"Cuando sucedió esto de las luces todo el grupo tenemos dos horas que no nos acordamos de nada. Hemos tratado de recordar con hipnosis y métodos regresivos pero no pasó nada", señaló.

Para Mario Pizarro lo anterior fue un encuentro del quinto tipo, que a diferencia de los otros, en éste existió una abducción.

"Este es el contacto directo con ellos, donde te llevan a la nave en la que viajan", mencionó.

Respecto a esta experiencia, Mario Pizarro contó que se repitió en el año 1998, 1999 y 2000 con avistamiento de muy similares características en la misma zona de Pampa Perdiz.

Según explicó, cuando se repiten eventos de este tipo en un mismo lugar, pasan a llamar a estas áreas como zonas calientes.

"Hay un caso muy conocido de un cantante famosos chileno que pasó por este lugar y apareció de la nada en Arica", subrayó.

en aumento

Al ser consultado sobre los avistamientos en Tarapacá, Mario Pizarro es categórico: en la región la frecuencia aumentó considerablemente.

"En el último tiempo ya se han dejado ver. Está el caso de hace poco de un Tur Bus que pasó por la ruta 1, donde las personas que iban a bordo de la máquina vieron tres seres grandes y gigantes de cuatro metros", detalló.

En cuanto a las características de estos seres, dijo que eran muy luminosos y que no los podría clasificar en ninguna categoría de las razas que se conocen hasta el momento de alienígenas, como los grises o los nórdicos.

Sobre este evento, este autodenominado "investigador en terreno" confirmó que existen fotos, videos y otro tipo de evidencias, pero que las trataron de ocultar por parte de distintos organismos tanto nacionales como internacionales.

"Todos estos elementos fueron confiscados y silenciados. Las personas me detallaron que les arrebataron sus cosas y celulares", agregó.

Para él existen muchos organismos internacionales especializados en el tema Ovni que están trabajando en Chile a la par con el Gobierno.

"Hay entidades en Chile que trabajan en paralelo a lo que son los organismos de inteligencia nacionales e investigan muy sutilmente", aseveró.

Pizarro al referirse sobre la influencia de estos organismos "silenciadores" es enfático en decir que "(ellos) quieren hacernos ver como esquizofrénicos, desdiciendo todo lo que nosotros tenemos como información".

CHUPACABRAS

Respecto a su conocimiento sobre el mítico "chupacabras", manifestó que lo estudia hace 20 años.

"Yo me encontré con el caso más emblemático que fue el de la yegua de Macaya en Tarapacá, que la hizo trizas (el chupacabras) con todas las cosas que le sacó", detalló.

El presidente de Cifot denunció que, a la fecha, ha seguido la matanza, pero que los pobladores de la localidad tarapaqueña no han querido hablar porque son "muy sumisos y tienen miedo a hablar porque piensan que pueden perder sus tierras".

Para Pizarro, el famoso "chupacabras" es la "mascota de los extraterrestres". "Es una hibridación compaginada con tecnología terrestre para ver que experimentos pueden hacer estos extraterrestres. Yo los llamaría droides", remarcó.

Al reflexionar el porqué de las visitas de los extraterrestres a nuestro planeta, tiene una teoría bastante clara de las razones de ellos para frecuentar la Tierra.

"Vienen por el agua y quizás por algún mineral muy específico como el oro, el litio y ciertas características de minerales no metálicos", vaticinó.

foo fighters

"Ingresan al agua y después salen hinchadas de este elemento y goteando. Para ellos el agua es más que un recurso vital. Estos seres saben cosas sobre el agua inimaginables para nosotros", acotó. J