Secciones

Pileta de la Plaza Prat renace con colorida iluminación

E-mail Compartir

Totalmente renovada luce la pileta de la Plaza Prat, llamando la atención de turistas e iquiqueños, en especial durante las noches.

Esto debido a que coloridas luces se pueden apreciar en el puente central de la pileta de esta plaza, las que se sincronizan entre el juego de las luminarias de colores y el agua que forma un arco en esta plataforma.

Iván Nicotra, director del departamento de Aseo y Ornato del municipio de Iquique, informó que desde hace dos semanas se puede apreciar este colorido en la Plaza Prat y que esto corresponde a sólo la primera etapa de la remodelación total que tendrá esta pileta.

"Esta remodelación corresponde al proyecto que se está ejecutando en todo el paseo Baquedano, desde la plaza 21 de Mayo hasta la Plaza Prat", enfatizó Nicotra.

En la primera fase de este proyecto se hicieron reparación de las filtraciones que habían bajo la pileta, además se sacó el césped que tenía a su alrededor con el fin de ampliar esta misma para, posteriormente también incorporar luces de colores, agregó el jefe de Aseo y Ornato.

Actualmente está en proceso de adquisición los materiales para la ampliación, donde se colocarán filtros para después instalar un nuevo juego de agua.

Nicotra precisó que todas las remodelaciones que se están realizando en este sector tienen como objetivo embellecer la ciudad y potenciar el turismo local.

Segunda etapa

La ampliación de la pileta es parte de la segunda etapa del proyecto de remodelación, la que va adjunta a la adquisición de piedras que se instalarán en el paseo Baquedano, además del recambio de las áreas verdes, arreglo de luminarias, mejoras en el mobiliario, recambio de las maderas que forman parte del camino que se encuentra alrededor del reloj de la plaza, entre otros trabajos.

El proyecto completo de remodelación tiene una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos, de los cuales $ 400 millones corresponden a recursos municipales y 100 millones de pesos entregados por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento comunal (PMU tradicional). J