Secciones

En Huara 300 vecinos concurrieron al desfile

E-mail Compartir

La comuna de Huara también vivió su tradicional desfile de Fiestas Patrias, el que estuvo encabezado por el alcalde, Carlos Silva, el cuerpo de concejales, consejeros regionales, y representantes de las fuerzas armadas y de orden.

La actividad organizada por el municipio y la comunidad congregó a unas 300 personas, quienes llegaron hasta la plaza Arturo Prat. El acto cívico fue presidido por el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila.

Luego que el edil efectuara los honores correspondientes, se entregó una ofrenda floral y se hizo el brindis de honor con chicha en cacho para iniciar entonces la ceremonia.

El primer pie de cueca estuvo a cargo de los campeones comunales del Liceo de Huara, con tres bailes típicos frente a la tribuna de autoridades y público presente. De igual forma, participaron de este acto cívico los alumnos de todos los niveles del establecimiento educacional con diferentes números artísticos alusivos a la celebración.

Las fuerzas vivas de Huara rindieron honores a las autoridades que concurrieron, los estudiantes más pequeños de kinder, y comunidad educativa. De igual modo, lo realizaron el club de adultos mayores "Pampa del Tamarugal", quienes fueron ovacionados por los presentes. J

Fiscalizan respeto a descanso obligatorio de trabajadores

E-mail Compartir

Una revisión a los locales, tiendas y comercio en general realizó la Dirección del Trabajo, entidad que actúa como ente fiscalizador en todos los feriados obligatorios e irrenunciables.

La actividad buscó controlar que ningún trabajador afecto al feriado irrenunciable, que incluyen también al 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre, estuviera laborando fuera del horario legal.

"En los últimos 3 años no hay más de 5 denuncias entre una y dos por año y una fiscalización con multa y constatación de infracción al año, es muy baja, por las campañas que efectuamos y el conocimiento por parte de los trabajadores de su derechos" comentó Carolina Fernández, directora regional del Trabajo.

Agregó que en general todo el comercio cierra para evitar multas y es el comercio detallista es el que tiene a nivel nacional mayor incumplimiento, pero aun así, es muy bajo respecto a otras materias ya que centros comerciales y mall por política cierran, " ya que cumplen ya que las multas son muy altas y son por trabajador" sostuvo.

El feriado comenzó a las 20 horas del 17 de septiembre y termina a las 06 horas de mañana, "excepto para aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados" dijo la directora, quien además explicó que esta medida es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Los trabajadores dependientes del comercio que pudieran haber sido obligados a trabajar estos días, pueden ingresar su denuncia a la página de la Dirección del Trabajo www.dt.gob.cl.

Al concurrir a trabajar, deben registrar su asistencia, única forma que tiene el Servicio para constatar el hecho con posterioridad.J

Por unas Fiestas Patrias sin accidentes

E-mail Compartir

Con la idea de lograr unas fiestas tranquilas y considerando que en el año 2014 no se registraron víctimas fatales y solo accidentes producidos por la imprudencia de conductores y peatones, el llamado en este "18" busca prevenir y disminuir accidentes de tránsito por consumo de alcohol.

"Toma Conciencia", es la campaña preventiva que Carabineros lanzó, con la cual se invita a peatones, ciclistas, automovilistas y a la comunidad en general, a celebrar con responsabilidad durante estas fiestas.

Esta iniciativa de seguridad vial busca promover la responsabilidad y el auto cuidado, para lo cual entregarán consejos de seguridad pública a la comunidad en los diferentes puntos de mayor afluencia de personas.

El Jefe de la SIAT, capitán Ricardo Sepúlveda señaló que "las Fiestas Patrias son un motivo de celebración en familia y con amigos, por lo mismo es importante que todos nos comprometamos a ser responsables y a respetar a los demás. Nuestra recomendación es anticiparnos a cualquier imprevisto para evitar accidentes y estar atentos".

Además señaló que "debemos adoptar un comportamiento responsable en seguridad vial, con un actuar prudente durante las celebraciones dieciocheras, por ello recomendó a los conductores respetar las leyes del tránsito, a los peatones mirar siempre a ambos lados antes de cruzar y hacerlo solo en zonas debidamente señalizadas y a los ciclistas usar colores vistosos o elementos reflectantes", dijo el capitán de Carabineros. J