Secciones

Campaña busca que discapacitados celebren

E-mail Compartir

Un 18 de Septiembre Inclusivo, donde todas las personas pueden celebrar el aniversario patrio, promovieron en las ramadas de Alto Hospicio el Senadis y la Seremi de Desarrollo Social.

Es así que hasta las fondas ubicadas en el acceso de la comuna llegaron el director de Senadis, Freddy Alonso y la seremi Mariela Basualto, junto a funcionarios para repartir volantes entre los ramaderos, señalándoles cómo se debe tratar a personas que presenten algún tipo de discapacidad física, sea ciega, sorda y cómo poder atenderlos.

Las autoridades llegaron hasta la ramada "Copihue Rojo" de Carolina Pardo y su marido Héctor Díaz. La pareja destacó la campaña y aseguraron que su ramada con show en vivo es para todas las personas. "Si nos toca atender a personas con una discapacidad tenemos personal que estará atento a sus requerimientos". J

Nombres originales se tomaron las fondas 2015

E-mail Compartir

Una de las cosas más llamativas siempre en las ramadas son los nombres de los locales y esto no fue la excepción en las fondas del exestadio Cavancha que este año contó con originales nombres en sus 263 locales.

Es el caso del puesto de bebestibles y comida "Los Patos Yecos", ubicado casi al final de las ramadas del exestadio.

"El nombre surgió más que nada por un grupo de amigos que llegaron del sur. Fuimos a la playa un día y sentí como que los reconocieron los patos yecos con el sonido que hacían. De ahí surgió el nombre y lo tiré en redes sociales para postularlo como nombre del local y es el que tuvo más aceptación", expresó Víctor Canales, dueño del original puesto de bebestibles y comida típica.

El propietario dijo que le gustó "porque es original y es del norte. Igual tiene peso, por que es bien folklórico".

En este puesto, Canales, detalló que se destacan por una innovación que es el "Terremoto Kid", que es el popular brebaje dieciochero pero sin pipeño y reemplazado por la bebida de granada.

COSTÓ

stands

"Antiguamente en este tipo de ramadas eran muy escasos los locales y muchos años tuve que aguantar la espera ya que no me dejaban instalarme con el local, los sindicatos de fonderos era un círculo cerrado. Hasta que después de un par de años logré entrar. Desde ahí llevo doce años con este puesto", expresó Ramón Maureira, dueño del local.

display

Otro local de lota que tiene un nombre particular en las ramadas del exestadio Cavancha es "La Papa", puesto familiar donde aseguran que es muy fácil ganar.

stand

En el local "La Papa", su dueño dice que los premios "son puras cosas de Zofri como licuadoras, freidoras, arroceras, cocinas eléctricas y hasta planchas".

PATRÓN

Asimismo hay otros dueños de locales de las ramadas que son fanáticos de la televisión, como Franco Sciaraffia quien bautizó a su fonda como "El Patrón", en honor a la serie de televisión que retrató la vida del conocido narcotraficante colombiano, Pablo Escobar.

Inauguran las ramadas en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Con una masiva participación de la comunidad fueron inauguradas las ramadas 2015 en Alto Hospicio, las cuales se encuentran emplazadas en la Ruta 16 con la Avenida Gabriela Mistral.

A la actividad que fue organizada por el municipio local en coordinación con las dos asociaciones de ramaderos, asistieron pobladores y autoridades locales, encabezadas por la intendenta Claudia Rojas y el alcalde Ramón Galleguillos. Junto a ellos, concejales, consejeros regionales, representantes de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad, junto a secretarios regionales ministeriales, jefes de servicios y la comunidad toda.

Durante la inauguración la autoridad local, resaltó la importancia de la fecha, aunque dijo que los festejos tendrán un sabor distinto debido a la tragedia que afecta a la zona centro norte tras ser afectada por un terremoto y tsunami. J