Secciones

Los números que avalan el retorno de Jaime Vera

E-mail Compartir

Los números de Jaime el "Pillo" Vera al mando de Deportes Iquique en la temporada 2013-2014 fueron bastante positivos. Sobre todo considerando que consiguió una Copa Chile para el CDI y logró clasificar a la Copa Sudamericana.

Si se compara las estadísticas que dejó su pasada estadía en el club, las diferencias con la anterior campaña de Nelson Acosta son bastante amplias.

Además, son varios los jugadores de esa temporada del nuevo adiestrador del equipo "dragón" que aun se mantienen en el plantel. Tales son los casos del portero Rodrigo Naranjo, el defensa Mauricio Zenteno, el delantero Manuel Villalobos, César Pinares, Rafael Caroca y Walter Mazzolatti y Álvaro Delgado, por nombrar algunos.

Por lo mismo, el nuevo entrenador de la banca celeste ya conoce de sobra a buena parte del plantel. Jugadores que rindieron a gran nivel bajo las órdenes del actual DT, quien redebutará ante Palestino de local el 25 de septiembre.

Sin embargo, algo que hasta el día de hoy no está claro, son las verdaderas razones de la renuncia del "Pillo" Vera, quien logró el título de la Copa Chile ante Huachipato el 29 de abril del año pasado, dándole una gran alegría a la gente de Iquique, que venía recién levantándose del terremoto ocurrido el 1 de abril, que fue de una magnitud de 8,2 grados en la escala de richter.

Con respecto a lo anterior, se especuló que Jaime Vera había dejado su cargo debido a esta tragedia en la ciudad. Algo que no se comprobó y el propio entrenador no quiso dar mayores declaraciones al respecto, acusando principalmente motivos personales.

Si bien fue bastante criticado por lo mismo, el hincha iquiqueño todavía le tiene aprecio por las grandes campañas con el club. Aún cuando su retorno generó bastante división.

Los "dragones celestes" retornarán a las prácticas luego del receso por las fiestas patrias. El CDI está en la ubicación número 13 del Torneo de Apertura con apenas 6 unidades, gracias a un triunfo conseguido al mando de Nelson Acosta y los tres puntos logrados en la última fecha del presente campeonato, ante Cobresal en El Salvador

Los dirigidos por Erick Guerrero hicieron un correcto partido, mejoraron su juego en todas las líneas, destacando principalmente la ofensiva compuesta por Ignacio Herrera, Manuel Villalobos y Cristian Bogado.

Sin embargo, su largo historial en el club y el gran desempeño en el último partido, no bastaron para que Erick Guerrero pudiera mantenerse al mando del primer equipo.

Era pedido por gran parte de la hinchada, pero en la dirigencia celeste, comandada por su presidente Cesare Rossi, prefirieron que volviera a sus labores con el equipo juvenil. Continuando con la preparación de los cadetes y a la caza de nuevos talentos.

En tanto, el CDI tendrá una nueva oportunidad de seguir retomando el rumbo tras la magra campaña de Nelson Acosta. En este marco, si bien el torneo es corto , no hay descenso directo, es decir, los que pierdan la categoría serán los que tengan el peor promedio entre el apertura y el torneo de clausura que se jugará próximo. J