Secciones

Cifra de desaparecidos por terremoto en Illapel disminuye a cuatro

E-mail Compartir

Un balance presentado ayer por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) determinó que la cifra de fallecidos por el terremoto en la región de Coquimbo se mantiene en 13.

Desde las oficinas de la entidad, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, destacó que la cifra de desaparecidos disminuyó de seis a cuatro denuncias por presunta desgracia. También informó que los afectados por cortes de agua potable bajaron de 9.070 a 1.400 clientes y que los casos de fallas en el servicio eléctrico disminuyeron de 24.047 a 7.334.

No obstante, el número de damnificados sufrió un aumento de 1.594 a 3.494 afectados. Además, se registraron 59 albergados, 418 viviendas con daño mayor no habitable y 262 inmuebles destruidos. "Seguiremos trabajando para reducir estas cifras en el transcurso del día", aseguró Aleuy.

Por otro lado, el ministro del Interior, Jorge Burgos, y el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, llegaron hasta Coquimbo para supervisar las zonas afectadas por el terremoto y maremoto en la zona.

En la ocasión, Burgos respondió a las críticas de habitantes del sector que acusan falta de ayuda de parte del Gobierno. "Va a llegar la ayuda. Cuando la gente me reclama por ayuda simplemente tengo que pedirle perdón que no haya llegado", señaló.

"La ayuda del Gobierno tiene que ver con esto, que hayan camiones sacando escombros, que hayan Fuerzas Armadas, eso tiene que ver con ayuda del Estado, hay agua ya a disposición, vienen palas", añadió el titular de Interior.

Respecto a los plazos para la remoción de escombros, el secretario de Estado informó que "en cinco días más debiéramos tener esta zona despejada de escombros, según se ha comprometido el jefe de la defensa".

Asimismo, el ministro Díaz dio cuenta de las instrucciones de la Presidenta Michelle Bachelet sobre las tareas de ayuda y limpieza en la zona, además de otorgar recursos para apoyar a los comerciantes. J

Parada Militar se enfocó en la tragedia del norte

E-mail Compartir

Una Parada Militar marcada por el sismo en el norte chico fue la que encabezó ayer la Presidenta Michelle Bachelet. Según detalló el Ministerio de Defensa, en el desfile militar se restaron elementos como hospitales de campaña, algunos helicópteros de las ramas de las Fuerzas Armadas y unidades de infantería de Marina, debido a que fueron destinados a socorrer a las comunidades afectadas.

Uno de los objetivos de las Fuerzas Armadas era mostrar en la Parada Militar de este año, la implementación de emergencia con que cuentan.

La actividad, que conmemora las Glorias del Ejército, comenzó a las 15 horas con la revista de la Mandataria al contingente de 9.689 uniformados, ocasión en la que estuvo acompañada por el titular de Defensa, José Antonio Gómez.

En el centenario del desfile en que participan las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, la Presidenta Bachelet estuvo acompañada por las más altas autoridades, como el ministro de Defensa José Antonio Gómez; el presidente del Senado, Patricio Walker; el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez; el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; y el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo; además del cardenal Ricardo Ezzati y el fiscal nacional, Sabas Chahuán, entre otras.

Como invitados especiales, el Ejército contaría con el comandante del Ejército de Brasil, general Eduardo Días da Costa Villa Boas y el comandante del Ejército Sur de Estados Unidos, mayor general Clarence K.K. Chinn.

En la parte final del evento, el Ejército hizo un reconocimiento a las unidades forjadoras de la institución. Así, pasaron por la elipse del Parque O´Higgins compañías del Regimiento Buin, una batería de Artillería del Regimiento Tacna, una unidad del Regimiento Húsares del General José Miguel Carrera, los Granaderos de Infantería y una compañía del Regimiento Chacabuco, vestido a la usanza de la compañía de ese regimiento que protagonizó la Batalla de La Concepción.

Una de las novedades del desfile fue la participación de un equipo de paracaidistas de las Fuerzas Especiales del Ejército, que realizó una presentación en el inicio de la Parada con un salto de precisión que tuvo como objetivo la elipse del Parque O'Higgins. J