Secciones

Bolivia afirma tener "otras opciones"

E-mail Compartir

El Gobierno de Bolivia afirmó ayer que si la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya responde negativamente el próximo jueves a su petición de declararse competente para tratar su demanda marítima contra Chile, trabajará en otras opciones para seguir con el reclamo jurídico.

"Si la decisión fuera negativa, no creemos que La Haya agote nuestras demandas. Tenemos que explorar otras opciones, que las tenemos. Es decir, no hemos hipotecado todo nuestro arsenal jurídico en la Corte, tenemos otras opciones y las vamos a trabajar", declaró el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

No obstante, la autoridad agregó que el Gobierno espera la decisión de la CIJ con "el mayor optimismo del mundo" porque considera que será a favor "empezar a resolver una injusticia centenaria".

Los equipos jurídicos de Bolivia y Chile comparecieron en mayo pasado en las audiencias de alegatos orales convocadas por la CIJ. J

"No tendrán un solo centímetro"

E-mail Compartir

El diputado del PPD y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Tarud, remarcó ayer que el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima de Bolivia "enviaría una señal de verdadera alarma a toda la comunidad internacional" en caso de que la respuesta, fijada para este jueves, fuera favorable al país vecino.

El legislador explicó que el artículo sexto del Pacto de Bogotá de 1948 impide a la Corte abocarse a temas tratados antes de ese año, por lo que debería declararse incompetente.

Tarud advirtió que, aunque la Corte Internacional de Justicia de La Haya determine si es o no competente en este caso, sería una señal negativa para las fronteras de otros países, ya que "cualquier país podría recurrir entonces a La Haya con tratados centenarios.

"Deseo advertir a la ciudadanía que en el caso de iniciarse un proceso, Bolivia no habrá ganado absolutamente nada en consideración a que este fallo de la Corte será exclusivamente de términos procesales, pero no me cabe duda de que Evo Morales tendría un discurso triunfalista y de victoria. No obstante, no tendrán un solo centímetro con este fallo de territorio chileno", concluyó el diputado. J