Secciones

Beca para hacer práctica de periodista en Alemania

E-mail Compartir

Hasta el 25 de septiembre se puede postular a la beca que entrega la Internationale Journalisten - Programme (IJP) para realizar la práctica como periodista en Alemania. El programa está enfocado a profesionales de entre 25 y 35 años de Latinoamérica egresados de periodismo y con experiencia como trabajador en algún medio.

Quienes la obtengan podrán realizar una pasantía de dos meses en un medio alemán. Además se les entregarán 3.600 euros. Se debe, eso sí, saber alemán o tener "excelente" nivel de inglés. Las postulaciones se hacen a través de la embajada de Alemania. J

Baja la oferta de empleo pero sube la demanda

E-mail Compartir

Un descenso del 9% en la oferta de trabajo en Chile durante el último trimestre, en comparación al mismo periodo del año 2014, experimentó el mundo laboral. Así lo informó el portal Laborum.com que, además, informó que el 21,3% de sus usuarios profesionales dice estar actualmente sin trabajo, mientras que en el caso de los técnicos, la cifra sube al 22,9%.

En contraposición a la oferta, la demanda por un puesto subió durante el mismo período, considerando cifras de Laborum. Entre los usuarios que inscribieron sus datos y quienes actualizaron su CV, el alza fue del 7,8% J

Esto debe analizar antes de cambiar de trabajo

E-mail Compartir

Un estudio realizado por Endenred Ipsos en Europa, el 40% de los trabajadores evalúa constantemente renunciar a su actual trabajo. Un 41%, además, dice estar insatisfecho con el balance entre su vida privada y sus responsabilidades laborales. Mientras que la mitad reconoce que dedica tiempo de su trabajo a asuntos personales.

Todo esto, publicado por El País, fue complementado con que nueve de cada diez empleados afirman que al momento de cambiar de trabajo consideran fundamental "la conciliación laboral y el ambiente".

Por ello, continúa la publicación, el sueldo parece no ser uno de los factores más determinantes. Aunque siempre influye.

Esto, sin embargo, es rebatido por David H. Pink, autor del superventas "La sorprendente verdad sobre qué nos motiva". Según el investigador, ni el sueldo ni el ambiente laboral pueden garantizar que su estadía en ese trabajo será gratificante. Pink afirma que, antes de ello, se debe evaluar la motivación que le produce el trabajo y los desafíos.

Si un ser humano se deja llevar sólo por el ambiente y el sueldo, añade, sólo tendrá una estancia tranquila en el corto plazo.

Cambio de paradigma

Para poder entender que la motivación es lo más importante, dice Pink, se debe cambiar el paradigma: "Tú me pagas, yo trabajo. Me pagas más, trabajo más". Los incentivos, incluso, pueden perjudicar el rendimiento de un trabajador. Y eso, dice el libro, es más frecuente en trabajos relacionados con la creatividad.

Los pilares de este nuevo enfoque son tres:

Autonomía: valore la libertad y la posibilidad de la autogestión.

Maestría: comprometerse con nosotros mismos y no sólo con la empresa.