Secciones

Iquiqueños optaron por dieta marina posfiestas

E-mail Compartir

Las empanadas, los asados y terremotos fueron parte de la alimentación de miles de iquiqueños estos últimos tres días, quienes se "endieciocharon" para celebrar las Fiestas Patrias.

Acabados estos días de aniversario patrio se pudo apreciar desde ayer, en diferentes locales comerciales, cómo los mariscos y pescados pasaron a ser indispensables en la "recuperación" de cada una de las personas que se "excedieron" este dieciocho.

Fue el caso de la familia Rojas cuyos integrantes visitaron "La Picada del Pescador", ubicada en el centro de la ciudad, para poder variar la alimentación después de días de mucha carne y empanadas.

"Es bueno cambiar de aires, como dicen, comiendo un buen pescadito", dijo Luis Rojas, quien comparte este gusto de comer productos marinos junto a su hermano Rigoberto y su padre Luis.

"Comer de nuevo carne era demasiado, con esto limpiamos un poquito el estómago. Vengo todos los fin de semana, pero después de estas Fiestas Patrias tuve que venir sí o sí, para no arrepentirme después", comentó Rigoberto Rojas, hermano de Luis, y cliente frecuente de "La Picada del Pescador".

los preferidos

Respecto al mencionado restaurant, su dueño Cristian Rivera explicó que todos los productos que emplean para sus preparaciones provienen de la caleta Los Verdes, lugar donde trabajó como pescador.

"Me tuve que venir a Iquique por el tema de la carretera, me vi perjudicado por ese camino. Gracias a Dios aquí he encontrado buena acogida y a la gente le han gustado los platos. Sobre todo el 'Rompecatre'", detalló.

Esta preparación es en base de erizos y ceviche, según cuenta el propio dueño. "Aparte de este plato los clientes piden harto la sopa marinera, especial para pasar la 'caña' del dieciocho", puntualizó.

Otro lugar concurrido después de las celebraciones por el aniversario patrio fue la caleta Riquelme, donde los iquiqueños que contaban con menos tiempo pudieron disfrutar de mariscos, erizos y ceviches preparados a menos de dos mil pesos.

"Quería cambiar la rutina de asados, longanizas y empanadas y me di un gusto con un ceviche de acá (caleta Riquelme), que son bastante buenos y los tienen listos y uno no tiene que esperar", sostuvo Carla Pajuelo, clienta de la conocida caleta iquiqueña.

"Después de comer carne tres días lo mejor es un cevichito, para relajar el estómago", dijo Luis Cáceres, pescador de la caleta y fanático de los mariscos.

Respecto a la preparación que más llevaron los iquiqueños luego de las celebraciones, sin duda el mariscal fue lo más requerido, pero no como en años anteriores, según reclamaron los locatarios.