Secciones

65 infracciones por controles de tránsito en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Un total 540 controles a vehículos y 65 infracciones cursadas fue el saldo de los inspectores junto al encargado regional del programa de Fiscalización de la Seremi de Transportes en el marco del "Plan Especial de Fiscalización por Fiestas Patrias.

Estos diferentes operativos fueron realizados en los terminales rodoviario de Iquique y en los terminales de transferencia de Alto Hospicio y Pozo Almonte, en la Ruta 16, en el peaje Chucumata de la Ruta 1 y en la Ruta 665 entre Pozo Almonte y Pica. De igual forma se realizó en puntos estratégicos de mayor afluencia de vehículos en calles y avenidas de Iquique y Alto Hospicio y en los alrededores de las ramadas que se instalaron en ambas comunas.

De ellos, 339 fueron controles a buses: 192 interurbanos, 65 rurales, 64 privados, 18 internacionales y 12 urbanos. A los que se les cursaron un total de 42 multas: 18 interurbanos, 10 internacionales, 9 a privados, 5 a rurales y ninguno a urbanos.

Fueron controlados 129 taxis: 63 básicos (techo amarillo), 27 colectivos (color negro), 20 rurales, 12 turismo y 7 ejecutivos. A estos se les cursó 8 a taxis básicos, 8 a taxis colectivos y 1 a un rural, mientras ejecutivos y turismo no incumplieron con la normativa. En cuanto a vehículos particulares, los inspectores realizaron controles a 61 vehículos, infraccionando a seis de ellos.

Las infracciones más recurrentes fueron por cambio de recorrido; cinturón de seguridad en mal estado y desobedecer ordenes de un inspector fiscal en un procedimiento. J

Comuna de Alto Hospicio tendrá "18 chico"

E-mail Compartir

Un total de 42 mil visitas recibieron este año las ramadas de Alto Hospicio, cifra que permitirá que los vecinos de esta comuna puedan tener un "18 chico" este fin de semana.

El alcalde Ramón Galleguillos comentó que "hubo 130 locales disponibles con comidas, bailes, productos típicos, juegos, circo, entre otros, lo que permitió a los concurrentes acceder a una variedad de prestaciones. A eso sumamos, que el recinto contaba con seguridad desplegada por personal municipal, funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones, amplios estacionamientos, vías de evacuación, entre otros. En suma, puedo asegurar con toda certeza que hemos sido un ejemplo de organización a nivel regional", dijo.

El edil dijo que las visitas de este año superaron en un 20% a las de 2014, donde registraron 35 mil. "Los números hablan por si solos y demuestran que la comunidad prefiere venir a festejar a Alto Hospicio".

Raúl Astorga, presidente de la Asociación de Ramaderos de Alto Hospicio, dijo que las ventas fueron muy buenas durante los días de festejo. J