Secciones

Dan desayuno a personas en situación de calle

E-mail Compartir

Ayer comenzó la campaña "ruta de calle" del programa Noche Digna que implementó el ministerio de Desarrollo Social con apoyo del Hogar de Cristo, iniciativa que se extenderá por 62 días en la comuna de Alto Hospicio.

En la primera jornada los voluntarios participaron en un recorrido que consideró la plaza de Alto Hospicio, el sector La Quebradilla, La Pampa y El Boro.

Los operativos se efectuarán de lunes a domingo y consideran la entrega de desayuno y en la tarde, a contar de las 20 horas, de una cena solidaria a las personas en situación de calle en la comuna.

La implementación de esta iniciativa demandará una inversión de 12 millones de pesos, aportados por el ministerio de Desarrollo Social.

Con ello se espera atender en promedio a más de 30 personas diarias. J

Invitan a usar la bicicleta en el Día Mundial sin Auto

E-mail Compartir

Hoy se celebra en todo el orbe el Día Mundial sin Auto, fecha que comenzó a conmemorarse en la década de los 90, pero que hoy toma relevancia internacional debido a los efectos de la contaminación que provocan los automóviles, y la cada día mayor conciencia ciudadana.

Lo caro de los combustibles y las ciudades cada vez más llenas de tacos hacen que en la actualidad la bicicleta sea uno de los medios de transporte de alternativa estrella.

"El Día Mundial sin Auto es un espacio para que como usuarios nos demos cuenta de que hay combinaciones sustentables para movernos por la ciudad. Es el día en que el automóvil pierde su posición dominante y podemos poner en perspectiva nuestros viajes cotidianos y preguntarnos de qué manera alternativa podríamos lograr el mismo objetivo", dijo Eduardo Cáceres, Gerente de Bicicletas RED. J

Nuevo par vial ya es usado como estacionamiento

E-mail Compartir

Aún queda más de un año para que culminen las obras del nuevo par vial O'Higgins - Bulnes y éste ya está generando inconvenientes en el ámbito vial, debido que en los tramos donde ya se han avanzado los trabajos los automovilistas ya lo están utilizando como estacionamiento y por ambos costados de la vía. Lo anterior genera problemas tanto para los otros conductores, que en vez de tener tres pistas como es el objetivo del par vial, sólo tienen una.

A esto se debe agregar los inconvenientes que tienen peatones y ciclistas, ya que al estacionarse en ambos costados de este par vial se impide el paso a establecimientos escolares, negocios, entre otros locales, producto de que también hay mallas protectoras en la vía. En tanto, los ciclistas deben utilizar las veredas y la calle, en vez de las ciclovía que incluye este proyecto y que ya están terminadas.

De este problema bien sabe Jessica Cáñamo, quien vive en O´Higgins con Barros Arana y debe lidiar todos los días con quienes se estacionan fuera de su hogar. "Es molesto estar todos los días pendiente si se estacionan o no en la puerta de la casa. Antes con sólo dos vías no se estacionaban tanto. Ahora hay tres pistas pero al estacionarse en ambos lados sólo queda una para que pasen los autos. Estamos peor que antes", dijo la mujer, quien además solicito a las autoridades mayor fiscalización al respecto.

fiscalización

Al consultar sobre el tema en la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, informaron que "lamentablemente los inspectores de fiscalización no pueden multar a quienes se estacionen en el par vial O'Higgins-Bulnes, ya que estas obras están bajo la responsabilidad de la empresa constructora a cargo", dijeron.

Asimismo informaron que mientras no exista recepción final de la obra, la empresa a cargo es la responsable. Agregaron que cuando se realice la recepción final de los trabajos, el par vial sólo podrá utilizarse para la circulación vehicular y no para estacionamientos, menos al costado izquierdo de la calzada que está prohibido por la Ley de Tránsito 18.290.

Serán Carabineros, inspectores de Fiscalización e inspectores municipales, los facultados para hacer cumplir la ley, por lo que podrán multar a los infractores, cuando las obras estén entregadas.

ciclovías

Desde el Serviu realizaron una llamado a respetar las obras en los tramos ya finalizados, especialmente las ciclovías, las que están pigmentadas de tono rojo, a fin de que resalte su uso exclusivo para ciclistas.

A lo largo de calle Bulnes se contempla la faja de ciclovía, hoy en construcción, y que ya puede ser utilizada en determinados tramos.

"El llamado a la comunidad es a respetar los espacios y a no estacionar vehículos motorizados en la faja de ciclovía y en la faja peatonal. El proyecto Mejoramiento Par Vial O'Higgins-Bulnes, abre la posibilidad de preservar el espacio público y satisfacer necesidades urbanas colectivas, demandando ciudadanos sensibles de su entorno", informaron desde el Serviu. J