Secciones

Ramadas

E-mail Compartir

Este año como siempre, fuimos con mi esposa Norma a las ramadas. Grande fue nuestra impresión al llegar a éstas, y ver todo muy ordenado y de excelente presentación. Había piso que protegía de la tierra y al final unas fuentes de agua que daban un aspecto de frescura y alegría a todo el entorno.

Felicito al señor alcalde por el lugar elegido y a las personas de la municipalidad, encargadas de adornar y proyectar la instalación de las ramadas.

Atentamente

Pedro H. Marambio León.

Estacionamientos

E-mail Compartir

Referido al problema de los estacionamientos en la ciudad por la gran cantidad de vehículos particulares, aparecido en la edición del pasado domingo, llama la atención que solo se refiere a las infracciones cursadas por Carabineros y por inspectores de la secretaría de Transportes. ¿ Los inspectores municipales no hacen esta parte de su tarea?

Por otro lado, el señor presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señor Pavez, sugiere la eliminación de la franquicia de que goza nuestra región para la compra de vehículos en Zona Franca y/o la aplicación de un impuesto a la compra de un automóvil, además de un precio elevado por la licencia de conducir. Creo delicada la propuesta del señor Pavez, que no debe ser iquiqueño, pues esta franquicia forma parte de la Zona Franca

que ha sido bombardeada desde hace años desde Santiago con diferentes propuestas para disminuirla o eliminarla: desde la aplicación de IVA a las ventas a la región, el aumento de

tarifas a los usuarios (que está en estudio para su solución, para lo cual los empresarios debieron paralizar sus actividades), la amenaza de una zona franca en Antofagasta para el comercio con Paraguay y la situación pendiente con el puerto de Iquique.

A su vez, el señor Manuel Morales, seremi de Transportes, sólo aporta la idea del desincentivo al uso del automóvil.

Considero dos ideas para aportar a la disminución del problema: que la Seremi de Transportes establezca las líneas para los taxis, para un ordenamiento de su flujo; reestudio de las líneas de liebres (microbuses), que hasta ahora son las de mejor servicio; aplicación de un impuesto alto a la adquisición de un segundo automóvil al grupo familiar y dejar en manos del municipio el cobro de los estacionamientos en las calles de la ciudad pero estableciendo tarifas más altas; prohibición absoluta de lavado de vehículos en la vías públicas (que ya existe en el reglamento de tránsito).

Agradecido de la atención que usted preste a esta misiva, le saluda con atención.

Eduardo Ramírez G.