Secciones

App iquiqueña permitirá ver la ciudad desde el celular

E-mail Compartir

Una aplicación desarrollada completamente en Iquique permitirá ver lugares típicos de la ciudad y algunos recintos comerciales como la zona franca a través de los celulares o página web.

Así lo confirmó Roberto Parraguez, director de la agencia de publicidad EM, y uno de los creadores de Iquique360, tecnología que pretende emular la experiencia de Google Street View, pero con más detalles de los atractivos turísticos de la ciudad y de sus locales comerciales.

"Nosotros desarrollamos un sistema de soporte internacional en comercio y ciudades. Esto significa que queremos que esta aplicación sea un pequeño aporte comercial para la ciudad, haciendo un recorrido virtual por los locales asociados y atractivos turísticos", dijo el director de la iniciativa, Roberto Parraguez.

El emprendedor iquiqueño precisó también que con esta tecnología quieren potenciar a la parte turística y cultural de la ciudad de una manera diferente y que esté acorde con los avances digitales actuales.

MÓVIL

Uno de los grandes valores para Roberto Parraguez es que la tecnología se desarrolló pensando en los celulares.

"El que esté en los móviles significa llevar los negocios hasta los celulares y a la tecnología móvil de la sociedad actual", puntualizó.

GOOGLE MAPS

Parraguez confirmó que para este emprendimiento digital se basaron en la tecnología de Google Maps, más específicamente en la herramienta Street View.

"Hubo una preocupación de hacerlo mejor que Google Maps, ya que nuestra propuesta de valor es destacar como marca el nombre de la ciudad y promoverla al mundo", comentó. J

Tarapacá terminó participación en ExpoCruz

E-mail Compartir

Empresarios de la región de Tarapacá terminaron su participación en la feria ExpoCruz realizada en la ciudad de Santa Cruz de Bolivia.

En esta feria también participaron el gobierno regional de Tarapacá, Sernatur y los municipios de Iquique y Alto Hospicio.

Asimismo la delegación regional calificó la participación en la feria de comercio y turismo como "una gran oportunidad para estrechar los vínculos con Bolivia".

"Estamos muy conformes con nuestra participación en esta misión. Durante estos días logramos concertar alrededor de 10 reuniones, de las cuales creemos que con algunas de ellas podremos llegar a concretar negocios" señaló Andrés Berríos, profesional de la empresa Seleb, que brinda servicios de ingeniería y pruebas eléctricas para la minería e industrias de Tarapacá.

Por otro lado la directora regional de ProChile Tarapacá, Doris Olivares, se mostró muy conforme con los resultados de la asistencia de la delegación regional a ese país.

"Logramos mostrar una oferta exportable diversa e integral, desde agroindustria hasta servicios a la minería. Nuestra institución respalda el trabajo de franca colaboración que se ha generado entre empresarios chilenos y bolivianos, convirtiendo a esta actividad en una gran plataforma de negocios", detalló.

También la delegación regional participó de la edición 25ª de la Rueda Internacional de Negocios de Cainco, actividad que proyecta negocios por US$ 204,7 millones y que tuvo positivas evaluaciones por parte de los empresarios regionales. J