Secciones

Ciclistas piden que mejoren ciclovías en borde costero

E-mail Compartir

Los efectos del terremoto del año pasado aún son visibles para la ciudadanía que transita constantemente por el borde costero de Iquique.

Las ciclovías y el paseo peatonal de playa Cavancha se encuentran en mal estado, impidiendo transitar tranquilamente por el lugar.

Francisco Páez, integrante de la agrupación "Bicibilizate", comentó que las autoridades no sacan nada con demarcar la pista de las ciclovías, si el tránsito en este medio se hace dificultoso debido a las grietas que hay en el camino.

"Las ciclovías de Cavancha no se vieron tan afectadas por el terremoto, pero en el lado de playa Brava están en pésimo estado y más encima vimos que las remarcaron, pero qué sacan si el daño es otro", expresó Francisco Páez.

El ciclista además precisó que aún falta concientizar más, tanto a las autoridades como a las personas con respecto al uso de estas ciclovías, las cuales continúan utilizándose como paseo peatonal.

"Es importante que se generen más labores debido al estado de las ciclovías. Desde el terremoto que estamos esperando que se haga algo para arreglar y no hemos visto ninguna respuesta del municipio", expresó Páez.

El paseo de Cavancha es otro lugar que quedó afectado con el terremoto del año pasado.

Quienes pasean por ahí precisaron que se ve mal que un sector tan turístico como Cavancha esté en ese estado, sobre todo cuando ya se acerca la temporada de verano.

Liliana Arriaza, cotidianamente pasea con su bebé y su familia por la playa, pero le cuesta transitar con el coche por las grietas que están en pleno paseo peatonal.

"Es incómodo, es horrible y para el verano será más complicado, yo he visto gente que se ha caído por esas grietas. Es una irresponsabilidad que aún lo tengan así", opinó la iquiqueña.

PROYECTO MUNICIPAL

El municipio ya está trabajando en un proyecto integral para el mejoramiento tanto del paseo de Cavancha y de playa Brava.

Así lo informó Sergio García, encargado de proyectos del municipio de Iquique. "En playa Brava se está trabajando para reponer todas las ciclovías de ahí, de punta a punta. Todo eso se va a recuperar. La municipalidad compró una máquina para realizar estas obras", comentó García.

Se harán nuevas ciclovías y los trabajos comenzarían su fuerte a mediados de octubre. Con respecto a Cavancha, se repararán los daños que dejó el terremoto. "En octubre también comenzarán los trabajos en Cavancha para arreglar los daños que dejó el terremoto en pleno paseo", precisó el funcionario municipal. J

Niños de Tarapacá votarán por sus derechos

E-mail Compartir

Con la finalidad de conocer la percepción que tienen los niños y adolescentes sobre sus derechos, el Servicio Nacional de Menores (Sename) realizará la sexta consulta nacional Mi Opinión Cuenta, que por primera vez, incluye preguntas sobre la identificación de los niños con los pueblos originarios.

"Para esta consulta se incluirán tres comunas nuevas más que son Pozo Almonte, Pica y Huara. Anteriormente sólo se había realizado en Iquique y Alto Hospicio. Esto significa que podremos saber también qué opinan los niños de la provincia de El Tamarugal", explicó la directora regional del Sename, Paula Soto.

En la Región de Tarapacá, serán alrededor de mil cuatrocientos niños y niñas que participarán en este ejercicio democrático que viene realizando el Sename hace más de diez años.

Mi Opinión Cuenta se realiza cada dos años, desde el 2004 y se busca que los niños identifiquen el derecho "más respetado" y el derecho "menos respetado". J

Operadores turísticos visitan la región

E-mail Compartir

Gracias a la ejecución de un programa orientado a promover el valor del Turismo Termal en las comunidades indígenas, el cual es desarrollado por la Universidad Santo Tomás y financiado con Fondos Fic 2013 del Gobierno Regional de Tarapacá, representantes de cinco tours operadores visitarán distintos parajes de la región.

La comitiva partió rumbo a Chusmiza, para luego realizar el tour al Pucará y visitar el Gigante de Atacama.

Posteriormente, el itinerario marcará la ruta hacia Cariquima, una visita al Géiser de Puchuldiza y las Termas de Enquelga. También se contempla una visita a la zona de Ancovinto para la vista del Cactus gigante.

El tercer día de expedición, contempla una visita a las Termas de Lirima, el traslado al Salar del Huasco, para concluir la tarde en Pica y La Huayca.

Asimismo, los operadores turísticos tendrán la posibilidad de recorrer Matilla y Cerro Pintados, para retornar a Iquique el sábado donde una comitiva del programa les despedirá en el aeropuerto de la ciudad.

Participan de la actividad las empresas de turismo Trails Of Chile, Latitud 90, Viva Latina Tours, Protours Chile y Extremo Norte. J