Secciones

Iquiqueños recogieron más de 12 toneladas de basura playera

E-mail Compartir

Más de 270 personas participaron en una nueva limpieza de distintos balnearios iquiqueños en el sector del Marinero Desconocido, Playa Brava y Huayquique, donde se sacaron más de 12 toneladas de basura.

Así lo confirmó el capitán del puerto de Iquique, Gonzalo Guerrero, quien detalló que los escombros más recogidos fueron neumáticos, maderas, carbones, botellas, colillas de cigarros y otros residuos.

"Esta actividad es en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, donde el objetivo era sensibilizar y educar a la población en cuanto al cuidado ambiental y la problemática de la basura en el borde costero dedicando una fecha en el año para mantener la belleza en estos lugares", sostuvo Guerrero.

marinero

El lugar más contaminado de las playas que se limpiaron fue la bahía próxima al monumento del Marinero Desconocido.

Sólo en esta zona, según detalló la Armada, se removieron seis toneladas de basura, donde se sacaron 89 neumáticos.

"Es lamentable en las condiciones que se encuentra, producto de la gente inescrupulosa que no tienen conciencia. Si bien es cierto que el mar trae mucha basura, hay muchos escombros que los trae la gente", mencionó Carlos Vega, jefe de Operaciones de Serenor, empresa que participó en la limpieza.

Similar es el pensamiento de Jessica Cárdenas, jefa de Capital Humano de la pesquera Camanchaca, quien participó de la limpieza en el Marinero Desconocido y por tercer año consecutivo fue a limpiar esta playa.

"Este lugar está cada vez peor. El año pasado (la playa) la habíamos dejado bien limpiecita y nuevamente la gente parece que no entiende, no hay un cambio cultural y no existe un sentido de responsabilidad de cuidar nuestro medioambiente", puntualizó Cárdenas.

HUAYQUIQUE

Otro de los lugares elegidos para hacer esta recolección de basura fue Huayquique, sector que limpiaron estudiantes del colegio República de Italia.

A la actividad de limpieza asistió el seremi de Medioambiente, Patricio Villablanca, quien hizo un llamado a mantener nuestro entorno en buenas condiciones. También recalcó que es importante saber que "no hay que tirar ningún tipo de residuo al mar".

"Los habitantes del mar confunden (la basura) con alimentos. Se mueren y sufren graves enfermedades", comentó. J