Secciones

Los perros y gatos también sufren con la primavera

E-mail Compartir

Septiembre ya llegó y con eso miles de chilenos sufren con las alergias estacionales. Sin embargo, especialistas aseguran que no sólo los humanos se ven afectados, sino también perros y gatos que tienen síntomas muy parecidos a los ya conocidos.

La médico veterinaria Cecilia Díaz, del Centro Cedilo, aseguró al canal 24Horas que en esta época aumenta considerablemente los ectoparásitos (pulgas y garrapatas) y se transforma en la primera causa de una dermatitis en las mascotas.

La especialista explica que existen dos tipos de alergias: la dermatológica y la respiratoria.

En el caso de aquellas que afectan la piel, se identifica con manchas rojas y en los perros con pelajes oscuros se pueden ver en el abdomen. Además que están molestos y se tienden a rascar gran parte del día.

"Cuando tiene un ácaro o ectoparásito siempre se mordisquean la base de la cola, ese es el primer signo clínico", explica Díaz.

Con las alergias respiratorias, los que más sufren son los perros de nariz chata por ocasionarles estornudos y mucosidad. Cuando el asunto se complica más, en la noche tienden a obstruirse y pueden llegar a necesitar puf, tal como los niños.

Según dice la veterinaria al canal de noticias, todas estas alergias se deben preparar meses antes con un tratamiento de antihistamínicos. "Además se deben tener cuidados contra las pulgas y garrapatas. Hay en pipeta y en comprimidos y tienen un tiempo de protección de hasta tres meses", detalla la especialista y agrega que esto también puede prevenir la infección en humanos.

Susto ante temblores

Debido al último terremoto en el norte chico del país y las constantes réplicas, la especialista dice que las mascotas sufren de estrés al igual que sus dueños. Además sienten todos los sismos segundos antes que los humanos. Los perros muchas veces lo avisan, ladrando, y los gatos tienden a aislarse y buscar algún lugar seguro para ellos.

Por ello, Díaz sostiene que es importante tenerlos preparados en el caso de que tengan que salir tras un temblor, idealmente mantenerlos con un arnés puesto por estos días y un bolso a mano que tenga su comida y agua. J

Venezuela raciona los alimentos de las mascotas

E-mail Compartir

La falta de alimentos para animales obligó a la policía del central estado Miranda, en Venezuela, a reducir las porciones de su brigada canina conformada por 27 perros adultos y cachorros.

El comando que patrulla uno de los estados más poblados del país, incluyendo parte de la capital Caracas, no sólo debe cumplir con sus labores, sino también rastrear el escaso alimento para mascotas y hacer largas filas para comprarlo.

La policía teme que sus animales pierdan condiciones en el entrenamiento para detectar armas y drogas debido a que no están siendo bien alimentados. J

Se debe ajustar la entrega de comida como premio

E-mail Compartir

Si bien las comidas son una buena opción de premiar a las mascotas cuando están en proceso de entrenamiento, especialistas aclaran que éstos deben ser entregados una vez que realizan las tareas que se le pide y nunca antes. Es decir, como premio y no soborno.

Los premios no pueden ser iguales, ya que hay que ajustarlos a la dificultad de la acción que se realiza.

"Las mejores recompensas, en este caso, serán para las tareas más complejas, mientras que las acciones sencillas pueden ser recompensadas con la comida habitual", dijo la veterinaria Viviana Estadella. J