Secciones

Carrera de garzones celebró el Día del Turismo

E-mail Compartir

Mientras de daba inicio a las actividades por la celebración del Día Mundial del Turismo y a la cocción del disco marino, a pocos metros se desarrolló una carrera de garzones que fue auspiciada por Zofri.

Trabajadores de restaurantes inscritos en el registro de servicios turísticos corrieron con bandejas en las que llevaron una copa vacía y una botella del vino de producción local Canchones.

Uno de los participantes, Anderson Guevara, se mostró satisfecho por la actividad realizada en el borde costero. "Llegué en segundo lugar y me voy satisfecho. Soy peruano y llevo tres años en la ciudad. Me gustaría que este tipo de actividades masivas se hagan con más frecuencia para levantar el turismo y traiga nuevamente la unión de la familia a los paseos de Iquique", dijo el concursante. J

Preparan en Iquique el disco más grande de Chile

E-mail Compartir

La preparación de un gigantesco disco de productos marinos, considerado el más grande de Chile, congregó a miles de personas en la Plaza Italia del Parque Balmaceda, en donde los entusiastas comensales debieron hacer fila para probar los mejores sabores que entrega la costa de la región.

La actividad, denominada "Cooking Show", tuvo como protagonista al disco que contenía en su interior más de 80 kilos de pescado y cerdo, además de mariscos y verduras. Con todos esos ingredientes, el cocimiento se transformó en una multitudinaria actividad que hizo gala de los recursos del mar de la región.

La actividad fue organizada por la dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en conjunto con las carreras de gastronomía de Inacap y la Universidad Santo Tomás.

Rodrigo González, docente de la carrera de gastronomía de Inacap Iquique, fue uno de los responsables, junto a sus alumnos, de preparar y entregar las mil porciones de mariscos.

"Los mariscos los trajimos anoche (viernes) desde Pisagua, más frescos no pueden estar. Los pescadores de la zona nos sacaron almejas, choritos, pintachas y vieja, todos productos de la zona. Con todo lo que tenemos, creo que va a alcanzar para 1.200 personas", detalló el profesional.

El chef también destacó la importancia de realizar este tipo de actividades en Iquique, ya que a su juicio sirve para que la gente vea distintos tipos de técnicas de cocina y además pueda conocer los productos marinos de la zona.

Respecto a la actividad, la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, sostuvo que este evento es parte de la campaña que tienen como institución, la que busca vincular el turismo con la comunidad.

"En este último tiempo nos hemos reunido con nuestros gremios para poder acercarnos a la comunidad. Se puede apreciar el aporte empresarial que es de suma importancia para poder integrar el turismo en la región de Tarapacá", acotó la autoridad. J