Secciones

Poco a poco comienza a llegar fruta de la temporada

E-mail Compartir

Una de las bondades del verano es que se cosecha una mayor variedad de frutas y verduras, que permiten diversificar nuestra alimentación con nuevos sabores y aportes nutricionales, ya que la fruta es una buena fuente de vitaminas y antioxidantes.

Sandías, melones, duraznos son esperados por muchos con ansías, pero aún falta para tenerlos en la mesa. Sin embargo poco a poco comienzan a llegar al Terminal Agropecuario una serie de productos de la temporada.

Novedades

Para los fanáticos de la sandía, hace más de un mes está la opción del fruto de procedencia peruana, que actualmente está a $800 el kilo. De lo contrario tendrá que esperar el verano para probar la chilena que alcanza un menor valor.

Marcela Baltazar que atiende un puesto de la quinta rampla del Agro, no duda en nombrar la llegada de la chirimoya como la mayor novedad de esta semana, que actualmente cuesta entre $2.000 y $2.200 el kilo, debido a que se cuenta con un escaso stock, producto que irá bajando de precio a medida que exista una mayor oferta.

También comenzó la temporada del mango de Pica, que actualmente se empina en los $2.800, algo caro para los clientes, como lo hizo notar Ana Cerda, una compradora habitual del Agro, quien expresó, "el mango pastilla es más rico, más dulcecito, pero es muy caro, así que cuando quiero comer esta fruta, prefiero el ecuatoriano, que también es bueno".

Otra novedad de la época de primavera es la llegada del pepino dulce.

Baja tomate y cebolla

Este importante espacio comercial trajo buenas noticias para los compradores, ya que el tomate y la cebolla han experimentado una baja en las dos últimas semanas al terminar las Fiestas Patrias.

Según explicó Pamela Vilchez, locataria del puesto 33A de la quinta rampla, el tomate tuvo una baja a partir del 15 de septiembre, pasando a costar de $1.100 a $1.500 el kilo en la previa a fiestas patrias a $450 a $600 la jornada de ayer.

Esta alza la explicó en la demanda que tuvo este producto en Azapa por parte de compradores de la zona central.

Pese a esto entregó una noticia alentadora para el presupuesto familiar. "El tomate debería mantenerse en estos precios porque ya está saliendo el tomate de Santiago", detalló la comerciante.

Otro ingrediente esencial en diversas preparaciones de la gastronomía chilena, también tuvo una considerable baja, ya que si la primera quincena de septiembre la cebolla llegó a costar $1.000 el kilo, ayer era posible encontrarla hasta $550 el kilo en su versión más pequeña. J