Secciones

Galleguillos pone fecha para definir su futuro

E-mail Compartir

Julio de 2016. Esa es la fecha que el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, se autoimpuso para tomar una determinación con respecto a su futuro político. En su cabeza surgen dos posibles caminos que debe definir: iniciar una carrera para ocupar un sillón en el Senado representando a la región o bien medirse en elecciones para llegar a ser el jefe comunal de Iquique.

"Iquique es un buen desafío, sin embargo ese municipio tiene un déficit de 3.000 mil millones de pesos. Me tomaría dos años poder pagar las deudas y no podría hacer ningún proyecto. Están endeudado por todos lados", explicó el alcalde, quien además aseguró que ha logrado mantener una administración eficiente y ordenada en sus años al mando de Alto Hospicio.

"Hemos sacado adelante la comuna, la ciudadanía valora las iniciativas que hemos implementado y además ya existen algunos potenciales candidatos que están viendo este municipio como un botín de guerra", subrayó el edil.

SENADOR POR TARAPACÁ

La autoridad además abordó el ofrecimiento que se le ha hecho para poder ser senador por Tarapacá. "Lo pienso y lo tengo en mente, existe un abandono absurdo en la región. El diputado Gutiérrez en sus dos periodos, nunca ha venido a la municipalidad. Somos enemigos y tenemos diferencias pero siempre he estado abierto a todo para que podamos ayudarnos uno al otro. No confundo las cosas y encuentro ridículo que por ser de derecha o izquierda no podamos conversar", dijo Galleguillos.

RENUNCIA A LA UDI

Otra de las materias que abordó la autoridad tiene relación con la supuesta renuncia masiva de los cerca de 70 alcaldes pertenecientes a la Unión Demócrata Independiente (UDI), asegurando que se hizo un encuentro en Pucón donde expresaron su malestar por el manejo que hubo cuando explotó el caso Penta.

"Demostramos nuestra inconformidad, la nueva directiva comandada por Hernán Larraín no nos gustó. Nosotros queremos votar por nuestro presidente y había que enfrentar políticamente el caso Penta", enfatizó el alcalde. J

Sernam invita a a postular a iniciativas sociales

E-mail Compartir

La dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) hizo una invitación a organizaciones sociales a que postulen al segundo llamado para ser parte del Consejo Nacional de la Sociedad Civil de esta repartición pública, que es un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo y democrático.

La iniciativa tiene como objetivo profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y el Sernam.

Este segundo llamado es para cubrir las categorías que quedaron vacantes en el proceso anterior, es decir, Mujeres de Pueblos Originarios y Derechos Laborales y Económicos. J