Secciones

Indigente de avanzada edad duerme en una cámara eléctrica

E-mail Compartir

Anadie dejó indiferente una fotografía de un indigente durmiendo en una cámara de electricidad, la cual fue ampliamente difundida a través de Facebook.

Aunque en la región esta realidad es compartida por 727 personas que viven en la misma condición (según el último catastro de personas en situación de calle, efectuado por el Ministerio de Desarrollo Social en 2011) por lo general se mira con indiferencia la situación de estos hombres y mujeres, que hacen su vida en las plazas, las playas o en improvisados rucos.

En esta ocasión fue distinto, pues solo advertir que un ser humano se refugia por las noches en un espacio subterráneo destinado a almacenar los cables generó distintas reacciones entre quienes pudieron ver la fotografía.

El "Gato", como es conocido por los vecinos del Pasaje Alessandri, entre Patricio Lynch y Obispo Labbé, llegó al barrio hace tres meses y eligió este lugar como su improvisada morada, que lo protege del frío y la presencia de extraños.

En ésta atesora sus escasas pertenencias; ropa, cartones y bidones, que resuelven sus necesidades más básicas de abrigo.

Vecinos

José Miguel Leoncini, que trabaja en un restorán del sector, señaló que el "Gato", un hombre de baja estatura, delgado, pelo cano y que destaca por una frondosa barba y sus ojos claros, es alguien tranquilo que solo llega durante las noches.

"Duerme, despierta y se va, pocas veces se le ve limpiando autos, ya que aquí hay gente autorizada por la Municipalidad. Cuando llegó se notaba que se cambiaba de camisa y pantalón todos los días, pero con el tiempo se fue descuidando", relató el trabajador, quien agregó que las únicas veces que lo ha visto molesto es cuando algún vehículo se estaciona sobre su guarida. Eso porque incluso recuerda el día en que se quedó atrapado debajo de un automóvil que era demasiado bajo sin poder salir por mucho tiempo de su guarida.

El "Gato", que se empina sobre los 50 años, se transformó en su preocupación el pasado domingo 9 de agosto de 2015, cuando llovió copiosamente en el Norte Grande. Ese día acudió a revisar el agujero para ver cómo estaba, pero notó que el enjunto hombre de la alcantarilla, se había refugiado en otro lugar.

Un limpiador de autos del sector entrega algunas señales. Afirma que mata las horas en el Mercado Centenario o merodea por los locales donde venden pescado en la avenida Prat, donde intenta limpiar algún vehículo.

Se intentó dialogar con él, pero prefirió seguir durmiendo.

Desarrollo Social

Consultada sobre esta situación, la que se repite muchas veces en Iquique, la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, expresó que estos casos son complejos, ya que van asociados a algún tipo de adicción.

"Eso complica aún más toda ayuda que se pueda generar. A esto hay que agregar que se desentienden los familiares. Hay mucha gente en situación de calle, que viene desde afuera, teniendo familiares porque esto es una responsabilidad de todos, pero sobre todo de la familia", enfatizó la autoridad.

Explicó que su servicio está trabajando en una mesa intersectorial, que tiene en carpeta un proyecto de una hospedería para acoger a los casos críticos.

"Presentamos un proyecto a nuestro ministerio, el cual hoy día estamos con su aprobación para poder atender a las personas en situación de calle, para acoger a los casos críticos", informó la seremi, quien explicó que la prioridad es dar atención a los casos más urgentes, personas que presentan cánceres terminales, adultos mayores con mucho deterioro o quienes padezcan trastornos mentales. Además añadió que existe un proyecto de una hospedería permanente del Hogar de Cristo.

Junto con esto recordó que hasta principios de mes funcionó el Plan de Invierno que brindó atención a 60 personas en situación de calle durante 60 días, precisamente los más fríos del año. J

Planifican reunión con adultos mayores

E-mail Compartir

Una treintena de adultos mayores de Pozo Almonte planificaron junto a la Gobernación del Tamarugal y el director del Senama, Luis López, el lineamiento de trabajo de la atención de este servicio.

Medidas para mejorar el sistema de transporte, el pago de pensiones y asesorías jurídicas de la Cajta-Senama serán los ejes de la atención a los adultos.

El gobernador Claudio Vila, destacó que el objetivo es acercar la atención de los servicios, pero de manera eficiente hasta El Tamarugal. En tanto el director del Senama, Luis Lopez, explicó la relevancia de avanzar de la mano de otros servicios públicos.

En tanto el director regional del Senama Luis Lopez, explicó la relevancia de este trabajo provincial y de avanzar de la mano de otros servicios públicos en las demandas de los adultos mayores, esto considerando el envejecimiento rápido de la población registrado tanto a nivel nacional como internacional. J