Secciones

Capacitan a jóvenes en emergencias y catástrofes

E-mail Compartir

Con la participación de 50 jóvenes de Tarapacá y la asistencia de autoridades regionales, comenzó una nueva capacitación en emergencias y catástrofes por parte del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Tarapacá.

La iniciativa fue dirigida a voluntarios del Injuv y tuvo como objetivo entregar herramientas para mejorar la respuesta de los jóvenes, quienes frecuentemente apoyan en distintas labores cuando se producen los eventos de emergencia

Para Camila Castillo, directora regional de Injuv de Tarapacá, esta iniciativa fue motivada porque "los jóvenes son siempre los primeros en presentarse voluntaria y solidariamente cuando ocurren emergencias o catástrofes naturales".

En esta capacitación participó también el Ministerio de Desarrollo Social, Onemi, el Consejo Nacional de la Infancia y Conaf. J

Sindicato preocupado por futuro de Cerro Colorado

E-mail Compartir

Preocupados están los trabajadores de la minera Cerro Colorado por la calificación del estudio de impacto ambiental que decidirá la continuidad operacional de la faena ubicada en la provincia de El Tamarugal.

Así lo confirmó el presidente del sindicato de trabajadores de Cerro Colorado, Leoncio Parra, quien aseguró tener incertidumbre sobre el futuro de los 2.633 trabajadores de esta compañía. "Queremos que esto continúe. Esperamos que esté la voluntad por parte del Gobierno para que nosotros podamos seguir operando", dijo Parra.

Asimismo el trabajador de la faena precisó que un cierre de operaciones significaría para ellos algo más que perder un trabajo.

"Hay compañeros de labores que tienen proyectos personales, algunos que están estudiando en la universidad, otros que tienen hijos que estudian a raíz de convenios con la empresa. Sería una catástrofe en cuanto a nuestro futuro y de nuestras familias", expresó el dirigente.

Por otra parte, el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Pedro Valenzuela, se refirió al estudio de impacto ambiental, que ingresó el 18 de julio de 2013 y que se prolongó por más de dos años.

"Los tiempos que nosotros nos dimos, al final no fueron los estimados. Por ejemplo, durante enero y febrero nosotros pensamos tener reuniones semanales con cada una de las comunidades, pero no se pudieron realizar por razones climáticas", indicó.

ESCENARIOS

Respecto a la calificación del estudio de impacto ambiental del referido proyecto, desde el SEA confirmaron que esta se realizará hoy partir de las 8 horas en un salón a definir de la Intendencia de Tarapacá. Este hecho deja dos escenarios ante la continuidad o cierre de la faena.

Si se aprueba la continuidad operacional de Cerro Colorado, este proyecto se prolongaría hasta 2023. Para ello, la empresa se comprometió a reducir en un 10% la extracción de agua en el acuífero Lagunillas, lo que significa disminuir de 150 litros por segundo a 135.

En caso de ser negativa la calificación, la compañía minera deberá encontrar una forma de cerrar sus operaciones antes de diciembre del próximo año. J

Mañana vence inscripción para Servicio Militar 2016

E-mail Compartir

Mañana vence el plazo de las inscripciones voluntarias para el Servicio Militar 2016.

Así lo informó la oficial de reclutamiento jefe de Cantón, Cecilia Castro Fuentes, quien detalló que los requisitos para los varones que deseen postular son: tener entre 17 y 24 años.

"Los jóvenes de 17 años requieren autorización de su padre, madre o tutor legal para inscribirse y concurrir al Cantón Iquique para manifestar la inscripción", explicó Castro.

En el caso de las damas que tengan entre 17 a 24 años, deben estar solteras y tener una salud compatible con las actividades del Ejército, según confirmó la oficial.

"(Los reclutas) tendrán un sistema creado para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo una vez licenciados", dijo. J