Secciones

Invitan a mesas de Política Nacional Audiovisual

E-mail Compartir

Una consulta para determinar la Política Nacional Audiovisual 2016-2021 realiza el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

En ese sentido, la referida institución invita a una mesa de trabajo que en la Tarapacá se desarrollará en el Club Náutico. La actividad está programada para este domingo de 15 a 20 horas, previa inscripción a través de la página web: www.cultura.gob.cl/politica-audiovisual/.

Este proceso se realizará en todo el país durante octubre y noviembre. Los inscritos en la plataforma recibirán un correo solicitando confirmación. J

Realizarán seminario sobre industrias creativas

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 18 horas se realizará el lanzamiento del "Nodo para la Competitividad: "Industrias Creativas Iquique". La presentación de la iniciativa, a cargo de Corfo, se hará en la Seremi de Educación, ubicada en Zegers N°159.

Esta actividad será liderada por Andrés Gribnicw, experto en economía creativa y busca sensibilizar a los participantes sobre la importancia de impulsar el crecimiento a través de las distintas habilidades artísticas relacionadas a la música, teatro, cine, arquitectura, diseño, literatura, fotografía, pintura, escultura, artesanía, danza, entre otras expresiones culturales. El evento es gratuito y abierto a todo público y está orientado a visibilizar las industrias creativas de la región, mediante la interacción de empresas públicas y privadas con este sector emergente. J

Artistas circenses mejoran sus técnicas

E-mail Compartir

La compañía chileno-argentina "Mora Mosca" cerró el seminario "Investigación y profundización en el arte circense. Técnica y creación escénica", que dictó a los estudiantes y al elenco de la compañía de circo de Alto Hospicio "En la cuerda".

La actividad de cierre estuvo a cargo de los participantes quienes presentaron las nuevas técnicas de acrobacia aprendidas durante las dos semanas que duró este seminario, detalló Ricardo Padilla, profesor de la escuela.

presentación

"También durante este seminario tuvimos la visita de Claudio 'Clavija' Pérez, que dictó un taller sobre música en vivo para la puesta en escena", describió el profesor y añadió que uno de los principales resultados de la actividad fue lograr un producto artístico que fue presentado el último viernes en el Centro Cultural de Alto Hospicio en tanto el sábado lo hicieron en la salitrera Humberstone gracias a una invitación de la organización Hijos del Salitre.

"En total participaron 10 personas entre estudiantes y egresados de nuestro programa 'Circo Escuela'. Para nosotros fue muy importante contar con tan valioso aporte de estos artistas y fuimos una de las tres escuelas de circo en todo Chile para recibir esta capacitación", dijo Padilla quien agregó que el seminario potenció el trabajo que "En la cuerda" desarrolla en la región.

referente

Por su parte, Gonzalo Mora, integrante de la compañía "Mora Mosca", remarcó que "En la cuerda" fue elegida para ser capacitada en artes circenses debido a que son un referente a nivel nacional.

"Ellos llevan adelante un proyecto que permite la continuidad del trabajo. Lo que sembramos sabemos que lo van a regar para desarrollar un lenguaje y una puesta en escena más interesante que pueda posicionarse en las grandes salas de Santiago y el extranjeras", subrayó.

Finalmente el artista viñamarino manifestó que el seminario intensivo se trató de un gran ejercicio que busca que las puestas en escena vayan tejiendo un engranaje a algo que tenga un principio final y que deje al público maravillado y entretenido. J