Secciones

Listo laboratorio clínico y ampliación de Cesfam Sur

E-mail Compartir

Una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos se ejecuta en el Consultorio Sur de Iquique como parte de la cartera de obras que tiene el Servicio de Salud para la Región de Tarapacá.

Los trabajos corresponden a la ampliación en 544 metros cuadrados del Cesfam, la construcción de un laboratorio clínico (331 mt2) y el levantamiento del Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad, SAR, (500 mt2); mejoramientos que fueron visitados por la directora del Servicio de Salud de Iquique, Mirian Escobar, quien afirmó que las obras generarán un impacto positivo en la red asistencial de Tarapacá.

Mientras el Laboratorio Clínico y la ampliación del consultorio presentan un avance físico del 100%, el SAR ya inició obras y está en un 50% de avance con una proyección de término de obras para diciembre de este año.

"Son tres inversiones muy importantes para nuestra red pública de salud que nos permiten aumentar la oferta de atenciones a la comunidad. Los montos de estas obras son parte de los más de 10 mil millones de pesos que ejecuta en inversión este año el Servicio de Salud de Iquique", especificó Escobar, quien además visitó el terreno donde se construirá el futuro Hospital de Alto Hospicio con una inversión cercana a los 70 mil millones de pesos y más de 37 mil metros cuadrados. "Avanzamos sólidamente en la concreción de este proyecto".

Alto Hospicio

El director regional de Arquitectura del Mop, Vladimir Urias Guzmán, recordó que la licitación para la construcción del Hospital de Alto Hospicio está en curso luego de que se cumpliera con su publicación el pasado 12 de septiembre. "Las empresas y los consorcios interesados ya están con las carpetas para elaborar su propuestas".

El recinto asistencial que se proyecta en el sector de La Pampa y contará con 235 camas, siete pabellones, tres salas de parto integral, doce sillones de diálisis, siete sillones dentales, 14 box de procedimientos y nueve box de consultas de urgencia. J

Más de 100 computadores para estudiantes

E-mail Compartir

Más de 100 estudiantes del Colegio Simón Bolívar y el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio recibieron cada uno un computador con conexión a internet, gracias al programa "Me conecto para aprender" del Mineduc.

La ceremonia de entrega se realizó en el Liceo Bicentenario Minero y la encabezó el seremi de Educación, Francisco Prieto junto a autoridades regionales, concejales y autoridades municipales junto a representantes de las comunidades escolares beneficiadas.

"Esta es una iniciativa que en Tarapacá beneficia a más de 1.000 estudiantes. Hoy, como Gobierno, estamos cumpliendo con este beneficio que apunta a acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) y busca mejorar la calidad de la educación aportando estas herramientas tecnológicas y sus múltiples opciones de aprendizaje", dijo Francisco Prieto.

A nombre de los beneficiarios, la alumna Catalina González, agradeció esta entrega destacando el valioso uso que darán a esta herramienta como complemento para su proceso formativo. J