Secciones

Condenan a hombre por asalto en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Un hombre que asaltó a una cajera en un servicentro en Pozo Almonte fue condenado a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio que deberá cumplir Juan Cuello Gallardo, albañil, por su participación en el robo con intimidación cometido en contra de la cajera de un servicentro ubicado en Pozo Almonte.

Según lo que se probó en el juicio oral, el 21 de marzo del presente año, pasadas las 6 horas, mientras la víctima realizaba su función como cajera en el local del servicentro Petrobras, ubicado en calle Comercio, de Pozo Almonte, llegó hasta el lugar el acusado, quien le exigió que le entregara el dinero de la caja registradora, mostrándole desde el interior de la manga de su brazo derecho, el cañón de un arma de fuego. La víctima, afectada por la amenaza, procedió a abrir la caja del dinero, no pudiendo concretarse lo exigido, debido a la llegada de clientes al local.

En el juicio oral, el fiscal Hardy Torres presentó los testimonios de la víctima, de los clientes que ingresaron al local y fueron advertidos por la afectada sobre lo que estaba ocurriendo, y del carabinero que detuvo al imputado, encontrando el cañón que había usado en el asalto. J

Familiares piden justicia por actuar de Carabineros

E-mail Compartir

Las hermanas y familiares del joven desaparecido tras ser detenido por Carabineros exigen justicia y no se conforman con la desvinculación de los efectivos policiales, sino que piden que el caso se investigue a fondo para saber qué ocurrió con José Vergara.

Alicia, hermana del individuo, visitó la fiscalía militar en la tarde de ayer hasta donde se hizo presente junto a otros familiares para dar declaración de los hechos. En ese lugar dijo haberse enterado por la prensa de la desvinculación de los uniformados.

"Nosotros somos los que llamamos a Carabineros, estamos desde el día 23 de septiembre recorriendo todos los lugares, fuimos a recorrer distintas zonas en la pampa y ellos no hicieron nada hasta ayer (miércoles), y fueron carabineros hasta nuestra casa hoy (ayer)", explicó Alicia Vergara, refiriéndose a funcionarios de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar), quienes investigaban a los funcionarios involucrados.

En medio del llanto la mujer criticó el actuar de los uniformados, explicando que no entendían el porqué de este acto tan cruel, de dejarlo abandonado en el desierto, sabiendo sobre la condición y la enfermedad de su familiar.

"Qué hacemos nosotros ahora, tenemos miedo de encontrarlo muerto", manifestó entre lágrimas y comentó que por la llegada de la prensa donde se comenzó a difundir este hecho mucha gente la ha llamado para brindar apoyo, pero lo que más le importa es encontrar a su hermano con vida.

En su hogar la familia estaba reunida el día de ayer, sin tener noticias de lo que había sucedido con el joven José Vergara.

Su padre comentó que, a pesar de los problemas que había vivido con su hijo, el día de la detención se solicitó la presencia de Carabineros, porque había sufrido una descompensación debido a su enfermedad (esquizofrenia). "A mi hijo se lo llevaron de aquí los carabineros, pero cuando no volvió al hogar fuimos a preguntar a la comisaría, donde nos dijeron que no había estado detenido", agregando que intentaron en varias oportunidades que les explicaran qué había sucedido con el joven, pero que la versión en la unidad siempre fue la misma, que el joven no había estado detenido.

La hermana agregó que la institución policial no había realizado ningún tipo de búsqueda hasta el miércoles cuando Carabineros comenzó a realizar procedimientos en el sector norte de Alto Hospicio, lugar donde se ha concentrado la búsqueda.

Por su parte la fiscalía local declaró por medio del fiscal regional subrogante, Gonzalo Guerrero, que habían recibido la información de estos hechos no de manera formal, pero que tenían conocimiento sobre la denuncia de presunta desgracia.

Agregó que es una situación preocupante y que van a requerir la información, para analizarla y ver si son competentes para atender el tema y, de ser así, solicitar las diligencias correspondientes. J

Mujeres vendían droga en barrio de emergencia

E-mail Compartir

En el barrio de emergencia Canadela de Alto Hospicio fueron detenidas tres personas que se dedicaban al tráfico de drogas.

En una investigación por microtráfico en conjunto entre la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, ayer se logró detener a tres personas por el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000.

Los detenidos son dos mujeres identificadas como M.R.R. y A.S.S., de 18 y 56 años en el primer inmueble, y M.S.C., de 29 años, en el segundo, lugares donde se hallaron 11 paquetes envueltos en cinta adhesiva, que contenían en su interior una sustancia vegetal, que a la prueba de campo resultó positiva para cannabis sativa, arrojando un peso de 10 kilos y 11 gramos.

También se logró incautar varias bolsas de polietileno y envoltorios de papel contenedores de una sustancia en polvo que a la prueba de orientación se confirmó que se trataba de cocaína base, con un peso total de 210 gramos y un millón 109 mil pesos en dinero en efectivo y diversas especies utilizadas en la dosificación de la droga.

Las tres personas detenidas, entre las cuales figura una mujer de 68 años, que era la única con antecedentes penales por el mismo delito, serán puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para la correspondiente audiencia de control de detención. J