Secciones

Desarrollo social destacó presupuesto 2016

E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó los anuncios hechos por la presidenta Michelle Bachelet respecto al presupuesto 2016, que se incrementará un 4,4%, donde se contemplará el mantener los programas sociales, potenciar el emprendimiento y los primeros pasos en la gratuidad de la educación.

Asimismo la autoridad aseveró que la Mandataria hizo hincapié en que "se mantendrán, y en algunos casos se incrementarán, los recursos para los emprendedores y las emprendedoras".

Por otra parte, la seremi dijo que la Presidenta pondrá énfasis en el proceso de reconstrucción post terremoto, que "en el caso de la región de Tarapacá estará asegurado, considerando que se debió financiar gastos imprevistos. Se destinarán 321 mil 426 millones de pesos para estos procesos el 2016", puntualizó. J

Empleado público se llevó auto cero kilómetro

E-mail Compartir

Un afortunado empleado público de Tarapacá se adjudicó un auto cero kilómetro, marca Renault Duster año 2015 en un sorteo realizado en el Casino Dreams de Iquique a las 2:00 de la madrugada del pasado martes.

El ganador fue identificado como Rigoberto Saavedra López, quien resultó victorioso en un concurso que tenía otros nueve contendientes. Las llaves del mencionado móvil se las entrego el product manager de dicho recinto, Hans Peters.

El auto que se adjudicó el trabajador público tiene la particularidad de ser, según precisiones del Casino Dreams, "un vehículo elegante para la ciudad, pero con la capacidad de desafiar el camino más difícil gracias a su perfil todo terreno.

Este evento fue realizado ante una nutrida concurrencia. J

Productos piqueños se tomaron evento hotelero

E-mail Compartir

Los productos de la región de Tarapacá se lucieron en el VII Congreso de Hoteleros que se realiza desde ayer en Iquique y que continuará hoy en el Hotel Gavina ubicado en Cavancha.

Cervezas, mermeladas y chumbeques fueron los productos que más llamaron la atención de los 300 empresarios hoteleros de Chile y todo el mundo que se reunieron ayer en el evento anual del rubro que este año tiene como enfoque y lema "La nueva oferta v/s la nueva demanda".

gourmet

"Este emprendimiento lo tengo con mi marido Luis Soto y nos dividimos el trabajo. Yo hago la parte dulce que se llama "Tentaciones de Pica" que son mermeladas y mieles. Por otro lado él fabrica espumantes y "Piqueña" una cerveza con agua de la zona que está en su versión ámbar y también lager", relató la emprendedora piqueña.

ESPUMANTE

La emprendedora precisó que estas comidas y brebajes "nacieron de la idea de cómo elaborar productos con la fruta de Pica, pero de muy buena calidad".

"Siempre quisimos que se vendiera Pica a través de productos más elaborados, como el espumante de guayaba, mango y maracuyá que hacemos. Aunque no pudimos ponerle espumante, porque la ley no nos permite hacerlo por no ser derivado de la uva. Así que la vendemos como sidra", explicó.

De todas formas, Guzmán detalló que todo el proceso para hacer esta bebida alcohólica es el mismo de un espumante.

NECESIDAD

La idea de partir con el emprendimiento, según comenta Nancy Guzmán, se originó a raíz de la necesidad que tuvieron ella con su marido.

"Mi esposo fue muchos años ingeniero de la minería y el 2008 hubo una crisis donde se fueron muchos jefes de turno, entonces fue desvinculado. Él a sus 55 años no podía encontrar trabajo", puntualizó.

Para finalizar, la microempresaria sostuvo que "este producto es como otro hijo. Hay que cuidarlo y dedicarle tiempo".

Sobre la venta de estos productos, Nancy Guzmán dice que las mermeladas y mieles se pueden encontrar en tentacionesdepica.cl, en cambio, destacó, que las bebidas alcohólicas aún necesitan documentación para ser comercializadas.

CONGRESO

Por otra parte, la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, valoró que el VII Congreso Hotelero se esté realizando en Iquique, donde destacó que hay seis hoteles regionales que están interiorizándose de cuál es la tendencia en el rubro.

"Además ellos van viendo este destino como un futuro lugar de inversión, donde estos empresarios podrían proyectar sus cadenas hoteleras en una ciudad que está económicamente activa", acotó. J