Secciones

Lanzan página web para promover producción local

E-mail Compartir

l"Ponle Oreja… a la Música Chilena" es la campaña que el Ministerio de Cultura lanzó a nivel nacional con el objetivo de fomentar en las audiencias el gusto y la valoración de la música local.

En el marco de esta iniciativa, se creó una plataforma digital donde se podrá recomendar de dos maneras los gustos musicales: si la banda o músico ya está publicada en el sitio, se podrá sumar un voto con un solo clic. Y si el artista no está en la web, se podrá publicar al artista favorito completando un simple formulario.

La página web de la campaña es http://ponleoreja.gob.cl. J

Inauguran museo en homenaje a Violeta Parra

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se inauguró de manera oficial el Museo Violeta Parra, que reúne parte de las creaciones y objetos personales de la artista, compositora y recopiladora. En la ocasión también se conmemoraron 98 años desde su nacimiento.

El recinto está ubicado en las cercanías de la Plaza Italia de Santiago y exhibirá la obra visual de Parra compuesta por óleos, arpilleras y papel maché, más algunos de sus objetos personales como su guitarrón, arpa y máquina de coser, aportadas en comodato por la Fundación Violeta Parra.

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone. También estuvo presente la familia Parra, compuesta por Ángel Tita e Isabel, hijos de la artista nacional, además sus nietos, Ángel y Javiera Parra. El clan interpretó algunas canciones en un emotivo bloque musical. J

Nuevas propuestas refrescan la música chilena

E-mail Compartir

La producción nacional de música es una actividad permanente y sostenida que involucra tanto a pequeños sellos independientes y artistas emergentes, como a grandes casas discográficas y músicos consagrados.

Para muchos, un paso a favor del fomento de la música chilena se dio en abril pasado cuando se aprobó la Ley de la Música Chilena, iniciativa que estableció la emisión de una cuota mínima de 20% de música nacional por las radios.

En otros frentes, las iniciativas de promoción se multiplican, prueba de ello es que desde el año 2004 a la fecha, cada 4 de octubre se realiza el denominado Día de la Música Chilena.

Junto a estas acciones, la producción discográfica nacional no amaina, ya sea en formato digital o físico.

Los nuevos discos se suceden a buen ritmo, como "Felicidad" de Benjamín Walker, cuyo primer single, que bautizó la placa, suena en las radios con frecuencia.

De hecho, Walker se impuso en los Premios Pulsar este año como Artista Revelación a sus 23 años. Hijo de la cantante Cecilia Echenique, la música le viene de cuna y hoy la traduce en variados ritmos donde dosifica su expresiva voz en clave pop, milonga, bossa nova, cueca y con algo de rock que agregó a este primer trabajo que fue apoyado por Manuel García.

Otro que trae aires frescos a los escenarios es (Me llamo) Sebastián, alias de Sebastián Sotomayor, que este año presenta "La Belleza", su cuarto disco del cual ya suena el single "<3".

Completando este trío de solistas, el actor Augusto Schuster anuncia su vuelta a la música con un disco nuevo del cual ya adelantó el single "Lloré". El exitoso actor incursiona esta vez con una canción con aires de bachata y toques de dance, producido en Nueva York y Los Ángeles por Christopher Manhey, ganador de un Grammy Latino.

Schuster, además se hizo acompañar por músicos de Prince Royce y de Rafael Payan, guitarrista de Juan Luis Guerra. Prontamente lanzará el videoclip de esta canción, filmado en California, y dirigido por el músico chileno Koko Stambuk.

REGRESOS

Otra vuelta a la música la protagonizó Carmen Barros en compañía del experimentado Valentín Trujillo al piano. Con el desafiante nombre de "90… y qué" la recordada Marianela de "La Pérgola de las Flores" pasea su voz por once canciones del repertorio internacional que abre con el bolero "No te importe saber".

También retornó a las pistas de grabación el grupo UPA! con su nuevo disco "Presente", producido por el inglés Barry Sage, el mismo detrás de bandas como New Order y Madness o solistas como Boy George. J

"Misión Rescate" recaudó 55 millones de dólares

E-mail Compartir

"Misión Rescate", la cinta épica en 3D del director Ridley Scott, debutó en los cines de Estados Unidos y Canadá logrando una taquilla de 55 millones de dólares en su primer fin de semana. Fue así que empató prácticamente los ingresos de estreno de otra cinta espacial, "Gravity", del mexicano Alfonso Cuarón.

El filme de los estudios 20th Century Fox, protagonizado por Matt Damon como un astronauta dado por muerto en Marte, demostró que los cinéfilos se siguen sintiendo atraídos por la fuerza gravitacional de las aventuras espaciales, informó Emol. J