Secciones

Bitar sobre senadores: "Hay un debilitamiento"

E-mail Compartir

"Los senadores deben ser una representación con más poder político y obviamente en esta región hay un debilitamiento en ese terreno". Así calificó el exparlamentario por Tarapacá, Sergio Bitar, el actual escenario senatorial de la región, donde Fulvio Rossi y Jaime Orpis están con licencia médica y han sido involucrados en los casos Corpesca y SQM, ambos relacionados al financiamiento irregular de campañas políticas.

El militante PPD dijo lamentar las situaciones que enfrentan ambos legisladores; sin embargo, espera que las instituciones pertinentes que investiguen los casos, se pronuncien.

"(Jaime Orpis) cometió un error y lo reconoce y eso lo debilita políticamente. También la situación de Fulvio (Rossi) espero que se vaya despejando. No me corresponde a mí a juzgar a nadie", aseveró.

Respecto a la situación que enfrenta la región de Tarapacá por tener a sus dos senadores ausentes, el exlegislador precisó que "hay una dimensión política y los senadores son muy importantes especialmente en las regiones extremas".

PODER POLÍTICO

Sobre la labor que pueden desarrollar los senadores en beneficio de la región que representan, el político dijo, desde su experiencia, que "gracias a que fui de senador, lo que hicimos en Obras Públicas es dejar andando las dos licitaciones de la ruta A-1 que va al aeropuerto y de la ruta A-16 que va de Alto Hospicio a Pozo Almonte. Todo eso requiere de poder político", puntualizó.

Por otra parte, el político de 74 años sostuvo que si bien los senadores tienen importancia a nivel local, son las propias autoridades regionales quienes tienen mayor relevancia.

En ese sentido, recalcó la necesidad de que la figura política de intendente sea elegida popularmente, y no mediante designación presidencial como actualmente sucede. "El senador tampoco puede reemplazar lo que debe ser un poder político regional", remarcó.

El político opinó que este cambio costará ya que Chile es un país con una tradición unitaria. "Pero si no hacemos este desplazamiento de poder, no habrá empoderamiento financiero, cultural y político. Al final no crece la autoestima y no crece la capacidad de conducción. Por lo tanto, el paso hay que darlo", expresó Bitar.

EN PELIGRO

Por otra parte, el exsenador por Tarapacá, quien preside la Corporación Museo del Salitre, se refirió a los trabajos que han realizado para lograr que las ex oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura dejen de ser catalogadas por la Unesco como patrimonios en peligro.

"El trazado del camino, que va de Iquique a Pozo Almonte, ya no divide los dos lugares. Además (se está viendo) la ampliación del espacio de protección del sitio que se ha hecho recientemente", detalló.

Finalmente, precisó que la próxima revisión de la Unesco será del 10 al 20 de julio de 2016 en Turquía y esperan que los sitios patrimoniales puedan salir de esta calificación. J

Bono "Logro Escolar" se podrá cobrar este mes

E-mail Compartir

Los beneficiarios del bono "Logro Escolar" que no alcanzaron a cobrar durante septiembre, aún tienen posibilidades de acceder a este beneficio, a través de la Caja de Compensación Los Héroes.

Así lo dio a conocer la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, quien hizo un llamado a los estudiantes para que puedan cobrar el bono al recordar que "el beneficio no se pierde".

Este beneficio no es postulable, se entrega al 30% más vulnerable y de mejor rendimiento de su promoción.

Para aquellos alumnos que estén dentro del 30 % más vulnerable, la mitad de los alumnos con mejor rendimiento recibirán un bono de $53.893.

La otra mitad de los alumnos, que estén dentro del segundo mejor rendimiento, recibirán un bono de $32.336.

En la región hay un total de 4.032 estudiantes beneficiarios.

Finalmente, Basualto detalló que si bien el Ministerio de Desarrollo Social finalizó 30 de septiembre el primer llamado para que los rezagados de los años 2013 y 2014 cobren el bono, estos beneficiarios podrán acceder nuevamente al pago de esta prestación social durante la segunda semana de octubre. J