Secciones

Ferrari: "Presupuesto es una herencia de Cartes"

E-mail Compartir

En Santiago, el pasado 8 de agosto la intendenta Claudia Rojas junto a los consejeros Richard Godoy, Rubén Berrios, Espártago Ferrari, Felipe Rojas y Jorge Zavala detallaron ante Dipres y Subdere la justificación de cada una de las propuestas de la región.

Uno de los consejeros que viajó fue Espártago Ferrari, quien lamentó la baja en el presupuesto, pese a la defensa realizada en la capital. Sobre las razones del recorte, culpó al anterior intendente. "Esa es la herencia que nos dejó Cartes, ese chamullo que hizo con la ejecución del año pasado, esas mentiras que ejecutó el 100%, cuando estaba todo devengado, es un manejo contable", dijo.

En relación a la intendenta Rojas puntualizó que "será evaluada por su trabajo este año" y dijo que el responsable político es el senador Rossi. "Fulvio ha puesto gente incondicional, sin capacidades, él es el responsable político". J

Habrían observado los "montos devengados"

E-mail Compartir

El consejero regional Rubén Berríos, quien también viajó a Santiago a defender el presupuesto, entregó su punto de vista por la situación, aunque reconoció que uno de los temas que pesó fue el de los dineros devengados.

"Normalmente uno lleva una cifra inflada, sabiendo que no vamos a conseguir eso, "tejo pasado", pero el país en general está en un frenazo, pero para ser sincero lo de los montos devengados lo mencionaron como una observación", precisó.

Agregó que otro de los motivos, pero que deberá ser analizado tiene que ver con la pobreza. "Hay un coeficiente, es una fórmula, que se calcula y en el caso de nosotros nos desfavorece que disminuyó el índice de pobreza, esa es mi teoría, que al disminuir perdimos en el índice, por un lado es bueno que haya menos pobreza, pero hace que tengamos menos derecho a más presupuesto". J

Presupuesto regional 2016 bajó en $3.700 millones

E-mail Compartir

El presupuesto 2016 generó reacciones por parte de los parlamentarios y autoridades regionales, luego de registrar una baja de un -9,63%, lo que en términos de recursos alcanzó a un total de (M)$34.822.411 en comparación a los (M)$38.537.364 que tuvo el Fndr este año.

En cifras sencillas, el año 2015 Tarapacá tuvo un presupuesto 3 mil 714 millones 953 mil pesos más de lo que tendrá para invertir el próximo año. Si bien a nivel nacional el incremento del presupuesto en regiones aumentó un promedio del 7,72%, solo Tarapacá, Valparaíso (- 076%) y Antofagasta (-3,51%), sufrieron una reducción en la disponibilidad financiera para el 2016.

La situación causó extrañeza en los actores políticos regionales, especialmente porque el 8 de agosto, mediante un comunicado, el gobierno regional anunciaba la solicitud de 54 mil millones y las exitosas gestiones de una comisión que viajó a Santiago encabezada por la intendenta Claudia Rojas y consejeros regionales.

Al respecto, el diputado Hugo Gutiérrez (PC), manifestó su molestia por la reducción e indicó que "hay que hacer un esfuerzo para que el gobierno central recapacite y suba el presupuesto regional, pero eso no puede ser un esfuerzo aislado, sumemos todos fuerzas para que el gobierno recapacite sobre esta propuesta que es un presupuesto, antes de que llegue a votarse hay que instar a que el gobierno lo mejore".

Agregó además que en el tema pesó " la falta o carencia de senadores, que en vez de tener el diálogo que debieran tener están más preocupados de salvarse el pellejo ellos".

Sobre la comisión que viajó a Santiago, Gutiérrez dijo esperar una explicación de la intendenta. "Ella debe dar una explicación de cara a la región, pues lo que indicó antes en un correo era mentira, que no había ninguna gestión exitosa, por el contrario había fracaso en la gestión".

Por su parte, el diputado Renzo Trisotti dijo estar disponible para trabajar con Gutiérrez para gestionar un alza en el presupuesto.

"Son cifras que no se logran entender dados los compromisos asumidos por el gobierno y por las necesidades que tiene Tarapacá, que está llevando adelante un proceso de reconstrucción, que requiere medidas concretas para la reactivación económica y cumplir con las políticas sociales que le importan a la ciudadanía, como la salud, educación y fomento. El presupuesto una vez más es centralista", dijo.

Sobre las gestiones realizadas criticó las capacidades de las autoridades y apuntó especialmente a la ejecución presupuestaria del año pasado.

"La culpa es del gobierno de la Nueva Mayoría y todas las personas que han ostentado los mejores cargos. Primero porque en la ejecución muchas de esas platas se devengaron y segundo por las actuales autoridades, porque acá se debe hacer una defensa mayor y comprometer gastos futuros".

INTENDENTA

Sobre el anuncio del presupuesto inicial que está en trámite, la intendenta Claudia Rojas responsabilizó a la mala situación económica que vive el país.

" No es un secreto que el escenario económico de Chile y los países de la región no presentan crecimiento y a ello es que responde el presupuesto 2016. Sin embargo, los énfasis fueron puestos en los sectores prioritarios del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet: Educación, Salud, Seguridad y Productividad económica", comentó.

De la misma forma invitó a todos los actores políticos de la región a comprometerse para apalancar más recursos.

Finalmente, hizo un llamado a los parlamentarios a "pelear el presupuesto que está en este momento en tramitación, solicitando el aumento para la región de Tarapacá; para alcanzar el mismo presupuesto con que iniciamos este año ($38.537.364) o incluso, aumentarlo" y aseguró que se concretarán los proyectos "emblemáticos". J