Secciones

Campaña alerta sobre efectos de la pasta base

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos Iquique, desarrolló diversas acciones de difusión de la campaña "La Cocaína Base no es Juego", para lo cual se realizan charlas en establecimientos educacionales, juntas de vecinos y difusión a través de los medios de comunicación.

En este contexto se explica que la cocaína base se obtiene de la mezcla de hojas de coca con diversos agentes químicos y que al ser consumida genera un breve estado de euforia en la primera etapa del consumo.

La policía advierte que el uso prolongado de esta sustancia puede generar angustia, depresión y dependencia, además, actúa sobre el sistema nervioso central provocando hiperactividad, confusión, pudiendo ocasionar daños (como infartos o hemorragias cerebrales), esto por el efecto directo de la droga y por la acción de otros productos químicos que se utilizan para aumentar las dosis.

Según procedimientos realizados por la PDI, indican que el 20 por ciento del consumo de cocaína base en Chile corresponde a jóvenes de entre 18 y 25 años.

La PDI entregó recomendaciones a los padres para evitar que esta droga llegue a sus hogares como mantener una comunicación efectiva y sincera con sus hijos, fomentando que ellos cuenten lo que piensan y lo que les pasa, saber y conocer las amistades o personas con quienes se reúnen sus hijos y controlar los horarios de llegada y salida, sin olvidar que progresivamente deben ir adquiriendo autonomía y por último cuidar su alimentación, privilegiando productos saludables y la práctica de deporte. J

Continúa búsqueda del joven desaparecido

E-mail Compartir

Ayer continuaron las labores de búsqueda para dar con el paradero de José Vergara, quien desapareció el pasado 13 de septiembre, luego de ser detenido y abandonado por Carabineros.

El fiscal militar junto a la fiscal Virginia Aravena, acompañados del general Claudio Nash, realizaron un recorrido en un helicóptero de Carabineros, por los sectores de búsqueda, además visitaron el cuartel de campaña instalado en el sector de Huantajaya, donde se les enseñó los lugares donde se concentra la búsqueda.

La fiscal Aravena precisó que la investigación que realiza es por la denuncia de presunta desgracia y que según como se vayan dando los hechos, se tomarán las decisiones.

Por otro lado la madrasta del joven acompañó a la policía y comentó que la familia realiza una búsqueda en la ciudad con los datos entregados por la gente.

La defensa de la familia insiste en la salida de la jefatura de la institución. J

Menores fueron detenidos tras ser sorprendidos robando

E-mail Compartir

Dos menores fueron detenidos por Carabineros tras ser sorprendidos robando al interior de un domicilio.

Los hechos ocurrieron cuando la policía concurrió hasta una vivienda ubicada en calle Arturo Fernández para verificar una denuncia al 133.

Al llegar al lugar divisaron a un individuo en el segundo piso de un inmueble, mientras testigos los alertaba que anteriormente dos menores habían ingresado al lugar escalando la reja de protección de la puerta de acceso, lo que los llevó hasta el segundo piso, donde quebraron un vidrio de una puerta y forzaron las rejas de ésta para ingresar al domicilio

Al advertir que los vecinos, alertados por el ruido, comenzaron a aglomerarse frente al inmueble uno de los delincuentes huyó, mientras que el segundo se quedó en el lugar hasta la llegada de Carabineros, que logró su detención.

Con la descripción del menor que había huído comenzó la búsqueda por las inmediaciones del lugar, hallándolo en calle Amunategui con Sargento Aldea, donde fue reconocido por uno de los testigos del ilícito, por lo que se procedió a su detención.

Los detenidos fueron identificados como P.M.N.L. (15), peruano; NAPV (14), chileno, quienes fueron aprehendidos por el delito de robo en lugar habitado.

El primero pasó a control de detención, donde se decretó su internación provisoria, debido a que mantenía antecedentes anteriores.

En este caso fue clave la colaboración de los propios vecinos, que ayudaron a esclarecer los hechos. J

Aplicarán Ley Emilia a chofer que atropelló a recolector

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el conductor que el pasado sábado atropelló a un joven recolector de basura en el sector de Playa Brava, a raíz de lo cual la víctima perdió una de sus piernas.

Acogiendo la solicitud de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva mientras dure la investigación contra Sergio Pacheco Pacheco de 40 años, quien conducía en estado de ebriedad.

Según lo expuesto por el Ministerio Público, el hecho ocurrió cerca de la una de la madrugada, cuando un camión de basura se encontraba estacionado con sus balizas prendidas y su personal realizaba labores de limpieza.

En ese momento el imputado se desplazaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, chocando con la parte posterior del camión, que dejó atrapado al trabajador entre ambos vehículos, lo que provocó la pérdida de una de sus piernas.

En el control de detención, el fiscal Francisco Almazán, expuso las declaraciones de testigos, del chofer, además de la fijación fotográfica realizada por la Sección de Investigación Policial y el informe elaborado por la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito, que estableció que la causa del accidente se debió a la ingesta de alcohol, que disminuyó las capacidades del conductor.

El informe además concluyó que el imputado mantenía una alcoholemia de grado uno, por lo cual fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, gravísimas, por lo cual se solicitó la prisión preventiva debido a la gravedad del delito y la pena asignada al mismo, considerando también que la Ley Emilia en estos casos y cuando hay fallecidos establece que a lo menos el primer año de condena es pena efectiva sin beneficios.

El juez acogió la solicitud del fiscal Almazán y decreto 60 días como plazo para la investigación.J