Secciones

Salitre y cobre

E-mail Compartir

En el pasado la caja fiscal en buena parte dependía de los ingresos que producía el impuesto sobre la exportación de salitre. Era la llamada "Renta del Salitre". Cuando había crisis los ingresos bajaban duramente y se producían trastornos a la hacienda pública. Tarapacá y Antofagasta entregaban sus riquezas en beneficio del resto del país con un gobierno fuertemente centralizado. Balmaceda alertó con tiempo sobre el incierto futuro de la bonanza del "oro blanco".

Lamentablemente no se le escuchó, sobrevino más tarde la tragedia del salitre. Esta nos dejó una gran lección que no aprendimos con la actual situación del cobre, cuyos ingresos son fundamentales para la caja fiscal. No se diversifica nuestra economía con la reindustrialización nacional. Continuamos con la fuerte dependencia de la exportación de materias primas.

Buena parte de la producción de cobre se encuentra en el norte, especialmente en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, ayer lo fueron íntegramente con el salitre.

Las riquezas mineras nortinas al servicio del país, no recibiendo los beneficios que debería entregar el centralismo.

Antes el centralismo santiaguino miraba afanoso la situación del mercado del salitre. Los mayores consumidores estaban en países de Europa occidental, especialmente Alemania. Ahora las autoridades capitalinas miran hacia China, el mayor consumidor de cobre chileno. A menos compras del gigante asiático, menor precio del metal rojo. Se hacen cálculos, vaticinios del futuro precio de éste y los resultados de nuestra economía sobre-dependiente. Parece que seguiremos encadenados a esa situación. No será nada fácil buscar posibilidades de nuevos campos de actividades económicas que nos haga depender menos de esa industria minera metálica. Es una tarea de Estado.

Mario Zolezzi Velásquez

Agradecimientos

E-mail Compartir

A través de la presente, Sonia Garrido Martínez, esposa, en representación de sus hijos, nietos y bisnietos y familia, de quien en vida fuera Eduardo Azargado, queremos dar los más infinitos agradecimientos por la preocupación, entrega e inmenso cariño del Círculo de Suboficiales Los Cóndores, la Fuerza Aérea de Chile, al Círculo Tierra de Campeones, Deportes Iquique, el deportivo Los Cóndores, la Selección de Iquique y Chile en Béisbol, Club adulto mayor Los Cóndores, Club adulto mayor Grumete Bolados, voluntariado oncológico Damas de Melón y Rosado, a la señorita enfermera Miriam Vizcarra, y a todos los amigos y compañeros, por la enfermedad de "El Guacho Azargado", que se presentó en forma imprevista y dolorosa, además agradecer por su gesto de dolor, pena por su sensible fallecimiento.

Gracias por todo lo hecho, nunca olvidaremos vuestra generosidad para con nosotros.

Familia Azargado - Garrido