Secciones

Corpesca: Servel descartó aportes a Fulvio Rossi

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) respondió a la petición del senador PS por la región, Fulvio Rossi, quien solicitó levantar el secreto de los aportes reservados a su campaña senatorial. Esto, luego de las acusaciones hechas por el exparlamentario Nelson Ávila, quien aseguró que los ex integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara Alta, Hosaín Sabag, Alejandro García - Huidobro, Antonio Horvath, Carlos Bianchi y el mismo Rossi, habían recibido 500 millones de pesos, cien para cada uno, por parte de Corpesca, para lograr la aprobación de la Ley de Pesca, a lo que se sumó una querella del diputado PC, Hugo Gutiérrez.

Según informó el área de Comunicaciones del senador socialista, Rossi "queda fuera de la indagatoria de esta querella, y demuestra la irresponsabilidad de algunos parlamentarios de dañar la honra de otros a través de querellas injuriosas propias de actos desesperados".

"La solicitud de la defensa de Rossi de levantar el secreto de los aportes reservados es una excepción dada por la necesidad del parlamentario de defenderse de las injurias impuestas en su contra, y de aclarar que todas las votaciones de las que ha participado son reflejo del bien común del país y no de empresas particulares", añadió la declaración pública.

ORPIS

Dentro de los nombres, que fueron descartados en una notificación hecha al Ministerio Público, específicamente al fiscal nacional Sabas Chahuán, también aparece Jaime Orpis, senador UDI por Tarapacá.

Si bien el Servel informó que Corpesca no realizó pagos a su campaña senatorial en 2009, el mismo Orpis reconoció, a través de una carta, que la empresa pesquera sí le efectuó pagos, aunque de forma irregular, transferencias que se habrían realizado a través de boletas emitidas por familiares y asesores. J

Senador se inhabilitará en votación de fiscal

E-mail Compartir

Otra de las noticias que dio a conocer Rossi tiene relación con la próxima votación que hará el Senado para definir al sucesor de Sabas Chahuán como fiscal nacional. El senador socialista, que congeló su militancia en el PS tras reconocer que pidió dineros a SQM para financiar candidaturas municipales en 2012, se inhabilitará.

"Pese a que no he sido notificado de investigación alguna por parte del Ministerio Público, he decidido inhabilitarme de votar", expresó Fulvio Rossi por medio de una declaración pública.

"No tengo inhabilidad legal, ni reglamentaria, ni mucho menos ética, puesto que mis decisiones en política siempre han buscado promover el bien común, sin embargo, espero que este gesto contribuya a fortalecer una institución tan importante como lo es el Ministerio Público", agregó, reconociendo que la votación es de una "enorme trascendencia", para el país. J

"Queda claro que se debe seguir investigando"

E-mail Compartir

El diputado comunista y abogado querellante en el caso Corpesca, Hugo Gutiérrez, dijo que esto no detendrá las investigaciones en las causas de financiamiento irregular de campañas políticas.

"Me alegra saber que no hay aportes reservados de Corpesca a ningún senador, porque de haber sido así, implicaría que le donaron a sus campañas de manera legal y eso sí ponía fin a una investigación del Ministerio Público. El haber recibido aportes reservados por el Servel de parte de cualquier empresa, podría tener un reproche ético, pero nunca sería objeto de persecución penal", expresó el parlamentario por la región.

"La información entregada por el Servel es útil por cuanto descarta que el financiamiento hecho a senadores por empresas privadas se haya realizado de manera legal. Entonces, la única forma en que se hizo el financiamiento de Corpesca es el ilegal o irregular. En consecuencia, gracias a lo informado por el Servel, es que continuaré con las querellas en contra de aquellos senadores que hayan financiado ilegalmente sus campañas. Ahora queda claro que se requiere seguir investigando para saber a quién más entregó financiamiento ilegal Corpesca", dijo el legislador PC, quien además es querellante en el caso SQM, apuntando al senador Jaime Orpis y a la exdiputada por Tarapacá, Marta Isasi.J