Secciones

Marihuana: Riesgo v/s aceptación social

E-mail Compartir

En los últimos años se ha visto un aumento considerable del consumo de marihuana en la población chilena, especialmente entre los jóvenes, siendo una de las cifras más altas observadas a nivel mundial y un efecto asociado a una disminución de la percepción de riesgo. Hoy se muestra a la marihuana como alternativa para el tratamiento eficaz de enfermedades crónicas, pero que también puede ser utilizada con fines recreativos.

Las evidencias científicas han mostrado que sustancias extraídas de la planta de la marihuana (cannabis) poseen efectos medicinales y también nocivos para nuestro organismo, donde el cannabidiol posee un potencial efecto sedativo y analgésico.

El uso de la cannabis esencialmente en adolescentes menores de 21 años, conlleva riesgos para su salud, provocando adicción, daño cognitivo, trastornos del estado de ánimo, como también es gatillante de enfermedades psiquiátricas, en donde todos estos efectos son potencialmente persistentes durante toda la vida.

Por estos motivos, es muy distinto promover el consumo de marihuana con fines recreativos y terapéuticos, como de la utilización de algunos de los compuestos derivados de esta planta con fines de salud pública. Debate necesario previo a la discusión de la legalización de la marihuana con fines recreativos y medicinales (Modificación ley 20000).

Dr. Marcos Santibáñez, académico

Escuela de Medicina

Universidad San Sebastián

Hasta cuándo se quema el dinero

E-mail Compartir

En La Estrella de Iquique, del martes 6 de octubre, dan a conocer cuál será el presupuesto para la celebración Nº136 de la ciudad de Iquique, donde los concejales tienen que aprobar los recursos para dicho aniversario. Cómo puede ser posible que con tantas tragedias en el país y conociendo tantas otras necesidades puedan estar pensando en malgastar tanto dinero en artistas y mucho más que eso malgastando el dinero, quemando el dinero en fuegos artificiales.

Es importante que las autoridades reflexionen que hay otras necesidades más importantes para el bien común de la ciudad. Las autoridades han sido escogidas para administrar mejor los recursos y en cada espectáculo de juegos pirotécnicos y artistas se gastan millones y millones, no solo en Iquique, sino a lo largo del país.

En qué cabeza cabe malgastar tanto dinero, no sería mejor ir en ayuda de tanta gente que necesita. Llegará el momento en que el pueblo levante la voz y les pasará la cuenta.

Basta de guardar silencio, llegará fin de año y será lo mismo. Hasta cuándo se quema tanto dinero.

Fernando Alvarez Godoy