Secciones

E-learning para docentes

E-mail Compartir

El jueves culmina la cuarta convocatoria para realizar cursos a distancia, iniciativa organizada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (Cpeip), del Ministerio de Educación.

El programa consiste en la entrega de cursos gratuitos para docentes de establecimientos municipales y particulares subvencionados, tanto a nivel de educación parvularia, básica, media y especial.

CURSOS

En www.cpeip.cl, donde se pueden postular a los cursos online, se destacan seis opciones, las que van desde el inglés, hasta la lectura, pasando por matemáticas y neurociencias, artes visuales, educación física y salud, así como orientaciones para promover una escuela inclusiva. Estos programas se enmarcan en cuatro categorías: implementación curricular, formación general (innovación pedagógica), tecnologías para el aprendizaje y desarrollo personal.

Eso sí, los cursos son mucho más variados en tópicos como ciencias de la tierra y el universo, ciencias de la vida, ciencias físicas y químicas, comunicación oral, datos y probabilidades, geografía, geometría, formación ciudadana, medición, historia, álgebra, etcétera. A esto se suman temáticas más cercanas al área humanista, como el desarrollo del pensamiento crítico e histórico.

objetivos

De acuerdo a lo que informa Cpeip, el objetivo de la iniciativa, realizada en la modalidad e-learning, busca ofrecer instancias de formación y mejora continua a todos los docentes del país, a través de cursos coherentes con el marco curricular, focalizados en contenidos y habilidades específicas de cada disciplina, y basados en el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y la reflexión.

Según el centro, las estrategias metodológicas y de evaluación son transferibles a lo que se enseña normalmente en el aula, poniendo énfasis en el desarrollo profesional autónomo y flexible. J

Últimos días de concurso UNESCO Chile

E-mail Compartir

En el marco del Año Internacional de la Luz y el aniversario número 70 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la oficina del organismo internacional en Chile organiza un concurso de dibujo a técnica libre, en el cual podrán participar todos los niños y niñas de 5 a 12 años que vivan en Chile, independientemente de su nacionalidad.

El concurso tiene dos categorías, de 5 a 8 años y de 9 a 12. En cada una se entregarán tres premios aportados por la empresa de tecnología, Philips. Los trabajos serán recibidos hasta el domingo 25 de octubre. Las bases del concurso están disponibles en www.unesco.org/new/es/santiago J