Secciones

A un mes de la desaparición de José Vergara no hay avances en la investigación

E-mail Compartir

Hoy se cumple un mes de la desaparición de José Antonio Vergara, de 24 años, luego de ser detenido por Carabineros tras una denuncia de violencia intrafamiliar en Alto Hospicio.

Desde el 13 de septiembre que los familiares no saben nada de este joven que sufre esquizofrenia, teniendo como único antecedente que tras un "procedimiento irregular" por parte de cuatro funcionarios de la Tercera Comisaría de la comuna, fue abandonado en el sector de Caleta Buena, perdiéndose el rastro desde aquel momento. Debido a esto fueron dados de baja los cuatro uniformados.

El caso lo está llevando la Fiscalía Militar y el Ministerio Público, siendo la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI los encargados de la investigación, la cual hasta el momento no ha tenido avances.

El subprefecto René Retamales, jefe de la BH de la PDI, informó que se sigue trabajando con expertos en el hallazgo de cadáveres, además de personal de búsqueda de personas quienes prestan servicios en Santiago y fueron enviados a la zona para colaborar en las pesquisas.

"Se está trabajando en los perfiles psicológicos del desaparecido y la familia, además se están realizando los perímetros de búsqueda. Es un trabajo bastante lento pero profesional, basado en los parámetros investigativos, desde cuando sale con vida desde su casa hasta donde lo dejan los funcionarios de Carabineros", dijo Retamales, quien agregó que las diligencias están a cargo de ellos desde principios de octubre, con los antecedentes de la carpeta investigativa y algunas diligencias reservadas que están realizando.

Familiares y amigos de José Vergara realizaron velatones en Iquique y Hospicio. J