Secciones

Diputados evalúan su paso al Senado por Tarapacá

E-mail Compartir

Priorizar liderazgos locales en las próximas senatoriales, es parte de la premisa de los diputados que representan a Tarapacá, esto, ante la continua presencia en la región del diputado y presidente nacional de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, quien actualmente representa al distrito metropolitano de Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea.

"Parte de los cambios que debe haber en la forma de hacer política, producto de la crisis de credibilidad y confianza, es que en este tipo de decisiones deben ser consideradas las regiones. Nosotros estamos por fortalecer liderazgos locales", expresó el diputado y presidente regional de la UDI, Renzo Trisotti.

"Tengo una buena opinión de Monckeberg, me parece que es representativo de una derecha democrática que busca caminos alternativos a una derecha pinochetista como la UDI, pero eso no puede implicar que nos sustraigamos de la necesidad imperiosa de tener liderazgos locales que nos representen en nuestros problemas", dijo, por su parte, el diputado PC, Hugo Gutiérrez.

"AFUERINO"

El diputado RN Cristián Monckeberg, respondió a sus pares y aseguró que el argumento de la localía no es válido ante una discusión política que busca instalar otros temas de contingencia.

"¿Quién no es afuerino en Tarapacá? Más del 70% de los habitantes de Tarapacá tiene su origen en una región distinta. Yo aspiro, al igual que ese 70%, a trasladarme. Trazar una elección en si uno es o no es nacido y criado, no me parece un argumento de peso. Yo pretendo que un candidato al Senado hable de inmigración, seguridad ciudadana, comercio internacional, cómo proyectamos la Zona Franca, esos son los aspectos a debatir", expresó el diputado, adelantando su llegada a la región de forma permanente.

"Llegar dos o tres meses antes a hacer una campaña apoteósica, salir elegido, y luego 'si te he visto no me acuerdo'... yo para eso no estoy. Si voy a avanzar en un proyecto de aspirar a una región, es con tiempo y compromiso, trasladándome definitivamente a vivir a la región, como lo ha hecho un sinnúmero de personas", manifestó.

Monckeberg aseguró que tiene un compromiso familiar y dirigencial, de llegar al Senado.

"Día que pasa es un día que juega a favor de que esa determinación se cristalice. Para mí la decisión está resuelta, aunque es mi partido y la ciudadanía los que deben decidir. Yo al menos estoy más que convencido y por eso es que he tomado medidas drásticas, antes de empezar a explorar una posibilidad que, yo aspiro, se concrete", concluyó el diputado. J

Intendenta está inscrita para votar en Ñuñoa

E-mail Compartir

Aún faltan dos años para las elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema proporcional que reemplazó el binominal. En 2017 se votará el total de la Cámara de Diputados y la mitad de los cupos senatoriales, entre ellos los correspondientes a Tarapacá. Mientras, las municipales de 2016 son la actual prioridad entre colectividades políticas y candidatos independientes, instancia en la que se escogen autoridades con mayor localía: alcaldes y concejales. En este marco, se espera la participación de los distintos representantes a nivel comunal, provincial y regional, lo que incluye a la intendenta Claudia Rojas, quien no está inscrita en Tarapacá, sino en la comuna de Ñuñoa en la región Metropolitana. De acuerdo a lo informado por el Servicio Electoral, el viernes 1 de julio de 2016 vence el plazo para cambiar el domicilio electoral y votar en las próximas municipales. J