Secciones

Intendenta se manifestó sorprendida con las críticas

E-mail Compartir

"No tengo problemas con las críticas ni con conversarlas. Soy una persona que privilegia el diálogo para poder llegar a consensos razonables", expresó Claudia Rojas, quien se tomó con sorpresa las declaraciones del oficialismo.

Respecto al Presupuesto, la jefa regional aseguró que ya está coordinada una reunión con la Subdere. "Me extraña la crítica. Yo le pedí al señor Claudio Feliú, de la Subdere en Santiago, que siempre nos apoya en estos temas, que pudiera venir a Iquique para explicarle en detalle al Consejo Regional, aunque yo ya les explique, las razones del marco presupuestario con el que iniciaremos el 2016. Él confirmó la fecha de asistencia y yo ya se la informé al presidente del Core, Richard Godoy. Me extraña la molestia. Me comprometí a hacer algo y lo hice", remarcó Rojas.

En cuanto a la influencia del "rossismo", la autoridad manifestó que en su gestión están todos incluidos "tanto el senador socialista, como el diputado Gutiérrez (PC)".

"No dejo de sorprenderme. Con la Nueva Mayoría nos hemos reunido semanalmente. El próximo martes a las 9 de la mañana confirmaron todos su asistencia", concluyó, despejando cualquier roce con la coalición. J

NM Tarapacá: La autoridad regional no está a la altura

E-mail Compartir

Desde la Democracia Cristiana hasta el sorismo, pasando por el comunismo, la Izquierda Ciudadana, el socialismo y el Partido por la Democracia. Todos los sectores de la Nueva Mayoría llegaron hasta el hotel Gavina para cuestionar la gestión de Claudia Rojas.

La baja en un 9,63% en el Presupuesto Regional para el 2016, originó las molestias en el pacto oficialista. "Si no damos la lucha y no hacemos gestiones a nivel central, cualquier iniciativa será una pérdida. Debemos hacer las presiones directamente en Santiago", adelantó la core IC, Roxana Vigueras, quien siguió la línea del presidente del Core, el consejero DC Richard Godoy.

"No ha habido respuesta clara a nivel central ni regional que explique la baja. Estamos viajando a Santiago y generando conversaciones para pelear el Presupuesto", dijo Godoy, quien el pasado jueves 8 presidió el último pleno donde se acordó una reunión con Dipres y Subdere. La asistencia se confirmó recién ayer. "Nos parece fuera de tiempo", agregó el core.

Las expresiones fueron variadas, desde la "esquizofrenia política que no da cuenta de la realidad local", del presidente regional PC, Julio Aránguiz, hasta los dichos de su par DC, Verónica Aguirre: "Que el altísimo nos ayude para que la región salga adelante", dijo la dirigenta.

CARGOS

El anunciado cambio en el gabinete regional también se discutió. Juan Marroquín, presidente regional del PPD, fue uno de los más críticos del Gore, acusando que el "rossismo" sigue influyendo en las decisiones de la Intendencia, y que el seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic, de su militancia, podría salir del cargo por presiones del senador socialista.

"Hay crisis en la minería, el puerto, la Zofri. Es indispensable reformular un plan de desarrollo futuro de Tarapacá. Sentimos que la autoridad no está a la altura de su desafío. Hemos puesto toda nuestra voluntad, pero vemos que continúa la misma línea (del exintendente Mitchel Cartes) defendiendo un proyecto personal. No se ha querido avanzar con los partidos, ni con los consejeros regionales y menos con los alcaldes. La gota que rebalsó el vaso es que probablemente habrá cambios que no son cambios. Se cambiará gente que está haciendo bien su gestión, como el seremi de Bienes Nacionales", reclamó, lo que fue apoyado por el consejero Jorge Soria.

"Teníamos al seremi de Obras Públicas, se retiró y nos correspondía el cargo. Pero se puso un nombre de Rossi. Nos pasaron a llevar y hoy quieren pasar a llevar al PPD, sacando al seremi de Bienes Nacionales. Asumiendo mi responsabilidad, en pasillos se habla que el senador Rossi se levantó a votar (por el contralor) a cambio de que no le toquen al señor (Luis) Guzmán de Corfo. Tiene Vivienda y ahora va por Bienes Nacionales. Donde hayan recursos, el senador va detrás", acusó Soria. J