Secciones

Adultos mayores de la región celebran su mes

E-mail Compartir

L

Para eso, la Unión Comunal del Adulto Mayor (Ucam) organizó a lo largo de todo el mes diversas actividades, comenzando el primer día con una misa en la catedral, para continuar al día siguiente con una jornada participativa de salud en el salón Iturra de la intendencia.

Pero como son todos los adultos mayores de la región los que celebran su mes, la Ucam realizó un diálogo ciudadano en Huara. Para terminar la primera semana de actividades, los adultos mayores realizaron una gala folclórica, donde participaron los grupos "Vivencias Nortinas", "Nortinos de Corazón" y "Pachakuty".

Margarita Soto, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, precisó que todo octubre será de fiesta para ellos y que a pesar de los años tienen vida para rato.

"Hemos hecho una serie de actividades para que no nos vean como abuelitos que sólo están esperando a la muerte. Somos adultos mayores racionales, independientes, autovalentes, que bailamos, hacemos teatro, por lo tanto queremos que no nos miren con tanto paternalismo", dijo la presidenta de la Ucam.

cambio de mentalidad

En este mes del adulto mayor, la institución que los agrupa quiere cambiar la mentalidad de la sociedad frente a cómo son tratados, dejando claro que no les gusta que los traten de abuelitos.

"Somos personas activas, creativas, solidarias y con una profunda vocación democrática. No somos tatas, abuelitos ni ancianos", enfatizó Soto.

Para eso es que ayer realizaron un recorrido por diversos medios de comunicación y así lograr llegar a la sociedad iquiqueña para que cambien el trato hacia ellos como tercera edad.

"Nosotros queremos inducir a este cambio, que promuevan la valoración positiva de este segmento etáreo, primero para el reconocimiento que somos sujetos de derechos, con deberes y obligaciones", precisó la presidenta de Ucam.

En la jornada de ayer, durante el recorrido por algunos medios, los integrantes del grupo folclórico de la Unión Comunal realizaron una muestra artística.

Por último, Margarita Soto expresó que sus desafíos son continuar descubriendo sus potencialidades y talentos. "Lamentablemente se olvida, somos el 15.6% a nivel nacional, somos fuerza creativa, somos una realidad en nuestra sociedad, somos personas", concluyó.

El "mes de los grandes", como quisieron llamarlo continuará hasta la primera semana de noviembre con múltiples celebraciones. J

Museo Corbeta Esmeralda recibió premio internacional

E-mail Compartir

La guía web de viajes TripAdvisor.com premió al Museo "Corbeta Esmeralda" con el galardón "Traveller´s Choice" por segundo año consecutivo y que en esta oportunidad distinguió a la reproducción a escala del buque del comandante Prat como el principal Museo de la región de Tarapacá y el sexto de referencia a lo largo del país, reposicionándolo como referente turístico y cultural en Chile y el extranjero.

Este galardón, otorgado por el portal turístico internacional, se basó en los comentarios realizados por sus propios usuarios, quienes evaluaron de manera positiva su experiencia en la representación de la Corbeta construida para el Bicentenario de la República a través de un proyecto liderado por la compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y que, desde su inauguración, es administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile. Respecto del premio, el director del museo, Miguel Riquelme, expresó que, "este es un reconocimiento por la calidad del servicio que ofrecemos y al alto estándar alcanzado en los aspectos museológicos e históricos. Todo esto es posible gracias a la confianza depositada en nosotros por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y al compromiso de todo el personal que trabaja en el museo, quienes diariamente desarrollan una gran labor, con pasión, cariño y amabilidad".

Este premio se suma a los cuatro galardones obtenidos, entre los que se encuentran; el "Traveller´s Choice 2014" de TripAdvisor que lo posicionó como la principal atracción regional del año, el "Top Choice 2015" de Lianorg que lo destacó como uno de los mejores lugares para conocer en Chile, el "Certificado de Excelencia 2015" de TripAdvisor que garantiza la calidad del servicio y el premio al "Mérito Turístico", recientemente, otorgado por el Sernatur. J